Censo 2022: la Argentina tiene 46.044.703 habitantes

El cómputo dio un millón doscientos mil habitantes menos que en el provisorio. El 51,76% son mujeres y el 48,22% son hombres, según los datos oficiales.

01/02/2023 | Población

La Argentina tiene una población de 46.044.703 habitantes, de acuerdo con los datos del Censo 2022 y dados a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esa cifra, el 51,76 por ciento son mujeres, mientras que el 48,22 son hombres, y el 0,02 no se identificó con ninguno de los dos géneros. Además, el organismo confirmó que la información se recabó en 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 compartidas.

Los distritos más poblados

En tanto, y tomando en cuenta cada distrito, la provincia de Buenos Aires es la más poblada, con un total de 17.569.053 habitantes, incluyendo el conurbano y el resto de los partidos. En segundo lugar aparece Córdoba, con 3.978.984, luego Santa Fe (3.556.522), la Ciudad de Buenos Aires (3.120.612) y Mendoza (2.014.533).

En el otro extremo, la provincia menos poblada es Tierra del Fuego, un distrito que también abarca a la Antártida y las islas del Atlántico Sur, con 190.641.

Un resultado curioso

Se trata de un segundo informe con datos provisorios, que muestran alrededor de un millón menos de habitantes en comparación con el anterior, que se había presentado también en el mes de mayo.

La nueva cifra, con más de 46 millones de pobladores, representa un aumento de 5.927.607 personas con respecto al censo anterior, que se había realizado en 2010.

Censo

Los datos fueron presentados en una conferencia de prensa que brindó el titular del INDEC, Marco Lavagna, junto a sus colaboradores.

El funcionario remarcó que la participación de la ciudadanía “superó las expectativas”, y agregó que el censo abarcó “un 98,6 de los segmentos”, en referencia a los diferentes distritos de todo el país.

Asimismo, señaló que “primero se trabajó sobre la base digital” para equilibrar los datos, ya que “en muchas ocasiones la gente no completaba la planilla o bien entraban dos integrantes diferentes de un mismo grupo familiar para contestar las mismas preguntas. Después de eso se trabajó en la base de papel”.

Lavagna subrayó también que “un 65 por ciento de la gente utilizó el teléfono celular, mientras que un 35 por ciento completó la información a través de una computadora”.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057