La exportación de lácteos fue récord anual en volumen

Las ventas superaron las 400.000 tn leche en polvo y quesos, principalmente. Según Ocla el sector tuvo el impulso de los buenos precios internacionales.

26/01/2023 | Informe OCLA

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) estimó que el año pasado se habrían 411.427 toneladas de leche en polvo, quesos de distintas pastas y otros productos, que significaron 26% de la producción nacional. Las cifras aún no son definitivas porque los valores de diciembre son provisorios, aclaró el Ocla.

El récord se da debido a que a la medición de la exportación por el volumen medido en kilos de queso, leche en polvo y demás productos lácteos, tomando como referencia los litros de leche utilizados para eleborar los productos exportados, que alcanzaron a 3.000 millones de litros equivalentes.

La cifra de litros de leche equivalentes se trata de la más alta desde 2011, año en el que el alto precio internacional impulsó la producción. Y 2022 volvió a mostrar la misma tendencia.

El monto total en dólares sigue siendo inferior al del ciclo 2011-2013, ya que en ese lapso de tiempo los precios fueron lo suficientemente altos para generar mayor recaudación pero una menor cantidad exportada que la actual.

El alto volumen de ventas se explicó en que al inicio del año hubo excelentes precios internacionales; mientras que rn el mercado interno, las fábricas mantuvieron un consumo de casi 8.800 mill/litros.

Productos y destinos

Cada elaboración láctea requiere de distintas cantidades de litros de leche para ser elaborado. Por convención las elaboraciones de pasta blanda llevan 7 litros, las semi duras 10 y las duras 14, y eso hace que pueda variar de forma pequeña.

En la actualidad la leche en polvo es el principal producto que exporta Argentina hacia el mundo. Se estima que el 48% de los lácteos que se exportan corresponden a leche en polvo comercializada en bolsas de 25 kilos. En materia de quesos la exportación actual es del 4,5%.

Según OCLA, entre enero y diciembre la actividad se conformó así:

-Leche en polvo: 48,0%

-Quesos de diferentes pastas: 23,1%

-Dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, y otros: 17,7%

-Lactosa, caseína, yogures: 11,2%

-Los principales destinos fueron:

-Brasil: 30,7%

-Argelia: 21,9%

-Chile: 7,9%

-Rusia: 5,2%

-Estados Unidos 3,6%

-China 3,5%

-Perú 3,0%

-Otros (más de 10 destinos): 24,2%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057