Massa se reunió con el campo y prometió medidas

El ministro de Economía brindó una conferencia luego del encuentro; aclaró que "hay soluciones que se nos escapan". 

20/01/2023 | PARA EL 1 DE FEBRERO

El ministro de Economía Sergio Massa habló luego del encuentro con la Mesa de Enlace y anticipó que presentarán medidas para atenuar el impacto de la sequía antes del 1° de febrero: "Queremos tomarnos no más de cinco días de trabajo".

 

Reunión de Massa con el campo

Massa resaltó que se analizará zona por zona y actividad por actividad: "Hay cosas que vamos a poder resolver y otras que no".  "Con una declaración altisonante no resolvemos el problema de los productores, lo resolvemos con la lapicera y con trabajo serio", agregó. 

Massa destacó: "Entendemos al campo como uno de los grandes pilares de la economía argentina. Tenemos necesidad de trabajar sin prejuicios, con la convicción de que tenemos que resolver problemas. Hay soluciones que se nos escapan, la situación de Argentina no es la de un país con grandes capacidades de internvención del Estado".

"También entendemos que si uno de los grandes motores de la economía argentina tiene problemas tenemos que tratar de arreglarlos", aclaró.

"Sabemos que muchos de los temas planteados son de resolución rápida y fácil de parte nuestra. También hay otras de más difícil solución, en donde podemos apuntar a medidas paliativas de corto y mediano plazo. Muchas de las cuestiones de las emergencias también necesitan colaboración de provincias y municipios", agregó. 

De esta forma, adelantó que apuntan a medidas que aporten una solución genuina en los sectores lastimados por la falta de lluvias: "No usar la coyuntura para que algunos sectores que no están afectados saquen ventaja".

Massa recordó también el rol de la Ley Agroindustrial que está en el Congreso y dijo que es importante avanzar en ese sentido.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057