Advierten que el precio se puede disparar hasta un 100%

De acuerdo a Ciccra "sólo a partir de la normalización del régimen pluvial los precios empezarán a corregirse"

18/01/2023 |

Según el último trabajo de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), la sequía sigue siendo la principal preocupación del sector ganadero y las perspectivas de lluvias recién se pronostican para el segundo trimestre del año.

“Sólo a partir de la normalización del régimen pluvial los precios empezarán a corregirse, muy suavemente al principio y sobre fin de año el aumento del precio de la carne alcanzará porcentajes elevados, que rondarán entre 70% y el 100% por encima de los valores actuales”, indicaron desde Ciccra.

En lo que respecta a la hacienda, remarcaron que la industria frigorífica siguió incrementando el número de cabezas faenads por quinto mes consecutivo.

 

En diciembre de 2022 la faena ascendió a 1,218 millones de cabezas de hacienda vacuna. La actividad industrial sectorial fue 6,3% superior a la registrada en noviembre (tomando los datos corregidos por el número de días laborables) y 6,6% mayor a la de diciembre de 2021.

Desde el punto de vista regional, 50,7% de la faena total de 2022 se realizó en Buenos Aires, 31,5% en la región Centro (Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa), 6,7% en el Noroeste, 4,3% en Cuyo, 4,0% en el Noreste y 2,8% la Patagonia.

 

 

En cuanto a los valores, el informe remarcó que en diciembre de 2022 según el INDEC el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento de 5,3% mensual en el Gran Buenos Aires y cerró el año acumulando una suba de 95,2% con respecto a diciembre de 2021. En tanto, el promedio de los doce meses de 2022 se ubicó 73,1% por encima del promedio correspondiente a 2021.

Entre los alimentos y bebidas, nuevamente la carne vacuna registró variaciones inferiores al promedio general. Según el organismo oficial, entre noviembre y diciembre del año pasado los principales cortes vacunos tuvieron un incremento promedio de alrededor de 1,8%, llevando la suba interanual a 42,2%.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057