La zona núcleo perdió la mitad de la cosecha de soja

El 75% de la soja de primera se encuentra en estado de regular a malo. La soja de segunda las que están bajo esa condición: 65% regular y 15% en mal estado

17/01/2023 | Informe

Las primeras proyecciones al inicio de la campaña de cosecha gruesa proyectaban 19,7 Mt de soja; hoy se esperan 10,7 Mt, con medio millón de ha sin sembrar y caída en picada en rindes potenciales: la región pasó de esperar 40 qq/ha a estimar 23 quintales en solo 3 meses del cultivo.

Pese a que se sabía que sería una campaña muy difícil por la sequía, la realidad superó las peores pesadillas de los productores.

El horizonte productivo que se trazaba a inicios de campaña para la soja en región núcleo era casi el doble de lo que se proyecta hoy, precisamente un 45% superior.

Se estimaba 19,7 Mt sobre la sobre la base de un rinde promedio de 40 qq/ha y una intención de siembra de 5,1 Mha de soja total.  De esta manera se ajusta el área sojera a 4,7 M ha, de acuerdo a cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El área sojera en la zona núcleo quedó en 4,7ha

Esta baja se debe por sobre todo a la fuerte caída de los rendimientos potenciales por el escaso crecimiento que muestra el cultivo en zona núcleo.

Las lluvias recientes eran fundamentales, tenía que llover al menos 25 mm para sembrar lo que faltaba y permitir que los cultivos más castigados sigan en carrera.

Pero volvieron a fallar, solo en 3 de las 36 estaciones se registraron más de 25mm: Bell Ville, Bengolea y Canal. En promedio la región recibió solo 8 mm y la condición de sequía sigue profundizándose en la región. Los asesores sugieren no sembrar soja luego del 15 de enero.

“Desde el punto de vista estrictamente profesional, sugerimos sembrar posteriormente a esta fecha algún verdeo para ganadería, que probablemente pueda negociarse más adelante”, recomiendan los asesores.

Por otro lado reconocemos que es una decisión dentro de un contexto de desastre climático y económico, por lo que una siembra en esas fechas, si aparecieran las lluvias,  podría darle al productor la última oportunidad de al menos cosechar algo”, dicen en Bigand.

Y advierten: “puede haber productores que este año no cosechen nada. Los quebrantos económicos serán muy grandes”.

El 80% de la soja de segunda esta de regular a mala

Son 720.000 ha de soja de segunda las que están bajo esa condición: 65% regular y 15% en mal estado. Hay localidades que ya se reportan pérdidas totales, como es el caso de Bigand donde el 10% de la soja de segunda está perdido y el 75% de los cuadros que quedan están regulares y el 25% en mal estado.

Allí todavía tienen que implantar un 3 % de la superficie. A pocos kilómetros, desde Bombal, reportan que el 100% de los cuadros de segunda están regulares.

En Monte Buey la situación es igual de dramática y advierten que de no llover lo suficiente corre riesgo de perderse todo el cultivo. En los alrededores de Rosario se están perdiendo todas las cabeceras de lotes y hay rodeos con muerte de plantas y aun les resta por implantar un 25% de los lotes de segunda

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057