Tres generaciones dedicados al sector agropecuario

En Costa Grande, Diamante, se ubica la Estancia Don Alfredo de los hermanos Francisco y Alfredo Gutiérrez, productores agropecuarios que continúan la tradición de su abuelo y padre. Su trabajo refleja fortaleza y dedicación, pero con un hobbie particular: los caballos de raza Polo Argentino.

22/02/2013 | Miradas dentro de las estancias entrerrianas

La Familia Gutiérrez se asienta en la costa del Paraná en el década del 1940, cuando adquieren parte de un latifundio que comprendía  alrededor de 17 kilómetros de extensión. En un principio los campos se utilizaban a la producción ganadera, pero las transiciones políticas y económicas del país hicieron que las tierras sean agrícolas. “Con mi hermano Alfredo continuamos con la tradición de nuestro padre y abuelo. Ellos se dedicaban al sector ganadero, pero hoy en día prima lo agrícola. Sembramos cultivos de invierno y verano y en los sectores que son cañadas, bajos, montes o costa del río, hacemos algo ganaderías” explicó Francisco Gutiérrez.

 

En cuanto a la agricultura, el objetivo de los hermanos es ampliar campaña a campaña estrategias de manejo y conservación  del suelo para que sea redituable a largo plazo, mediante una  planificación basada en el aportes de nutrientes y rotación de cultivos. “En general hacemos todos nuestros campos con terrazas. También, en los últimos ciclos venimos aumentando los cultivos de cobertura, que son para mantener un cultivo verde que nos permita controlar malezas y erosión, a su vez observamos mejores resultados en el rendimiento de algunos cultivos” expresó Gutiérrez. En este ciclo agrícola implantaron maíz precoz o de ciclo corto, el tradicional y el tardío, también cultivaron hectáreas de soja  y sorgo.

En lo que respecta a la ganadería los hermanos no priorizan raza, ni buscan una genética por excelencia. “Es un negocio de oportunidades, lo que define al sector es la relación que podes hacer en la compra y venta. Cada año te adecuas a lo que conviene en el momento, nosotros por ejemplo tenemos unos corrales de feedlot, pero no hay animales. Lo tenemos por si crece el río y debemos sacar las cabezas de la isla o zonas bajas” detalló Gutiérrez.

 

Historia con el polo: “Un hobbie muy lindo pero dejado de lado”

Desde jóvenes Francisco y Alfredo incursionaron en el ámbito del polo, si bien no se dedicaron a la actividad de forma profesional, lo hicieron por gusto individual. “Ahora es un hobbie muy lindo, pero dejado de lado. Tenemos un padrillo que me lo consiguió un amigo y las yeguas con las que jugábamos que ahora están en servicio. Son de raza Polo Argentino, que deriva del Pura Sangre que se fue seleccionando y mejorando para esa disciplina, son caballos mansos, que deben ser tranquilos en su carácter, pero enérgicos en sus actitudes” concluyó Gutiérrez.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057