.: MOMENTO DE CAMPO :.

Con el dólar soja, las tn negociadas aumentaron un 68%

06/01/2023 | EN ENTRE RIOS

Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNER), fueron analizados los datos extraídos de la plataforma SIO-Granos correspondientes a las operaciones finales de granos de maíz, soja y trigo cuya provincia de procedencia es Entre Ríos; dichas operaciones incluyen contratos, fijaciones y rectificaciones, se exceptúan anulaciones. 

La entrada en vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador (PIE II) el 28 de noviembre con un plazo de vigencia acotado y extraordinario establece que las exportaciones del complejo oleaginoso soja se efectúen a un tipo de cambio de $230 por dólar hasta el viernes 30 de diciembre; en el cálculo final, para asegurar la cantidad de mercadería alcanzada por el programa, se incluyen registros de los días 2 y 3 de enero. 

Cabe mencionar que durante el PIE I de septiembre con tipo de cambio $200 por dólar, las operaciones de soja en la provincia llegaron a unas 470 mil toneladas, es decir, tres veces más de mercadería que durante este segundo programa.

Durante el mes de diciembre las toneladas de operaciones de maíz y trigo fueron de 125 mil y 242 mil toneladas respectivamente, arrojando la composición de la figura que se presenta a continuación. Además, se presenta cómo fue esta composición a nivel nacional, mostrando una configuración muy diferente, con mayor participación de soja y maíz; y una baja participación del trigo.

Otra manera de tomar dimensión del volumen operado es hacer comparar con el mismo mes del año 2021 para cada cultivo, de esta forma:

  • Maíz: 124.000 T en diciembre de 2022, 23% menos que diciembre del 2021

  • Soja: 127.000 T en diciembre de 2022, 10% más que el mismo mes de 2021 (es menor a la cifra arrojada en un principio ya que el PIE II abarcó días fuera de diciembre)

  • Trigo: 242.000 T en diciembre de 2022, 37% más que dicho mes del año anterior

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057