Aumenta el bioetanol destinado a su mezcla con nafta

La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de adquisición del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con nafta.

24/11/2022 | Medida oficial

La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de adquisición del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con nafta, tanto en la variedad elaborada a base de caña de azúcar como aquella a base de maíz, a través de la resolución 777/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma fija para ambos casos un incremento de 5 por ciento al precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar, llevándolo de $ 112,839 a $ 118,482 desde el 3 de noviembre último y hasta la publicación de un nuevo precio.

Así, durante el año, el bioetanol a base de caña y el de maíz recibieron autorizaciones de aumentos en febrero, abril, mayo, septiembre y octubre, acumulando una suba de 99,62 por ciento en lo que va del año.

Las actualizaciones de precios que realiza Energía reflejan la variación de los mismos en el surtidor de las estaciones de servicio de YPF de la ciudad de Buenos Aires.

En el caso de ambas variedades de bioetanol, no obstante, la Secretaría posee la facultad de utilizar un mecanismo alternativo y excepcional, en los casos en que se verifiquen “desfasajes sustanciales” con los costos de elaboración de dicho combustible.

En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la Ley 27.640 que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.

Por medio del mismo, se estableció un corte mínimo obligatorio de 12 por ciento de bioetanol, y una eventual reducción al 9 por ciento con la nafta.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6 por ciento de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057