En octubre cayó 20% la venta de maquinaria agrícola

Son datos de Acara. Se proyecta un cierre positivo para el sector pero con una marcada desacerleración en el últimos trimestre. En el mes cayeron las ventas de tractores y pulverizadoras.

10/11/2022 | AGROMAQUINARIAS

Los patentamientos de maquinaría agrícola durante octubre cayeron 20,8% en la comparativa interanual, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
 
La División de Maquinaria Agrícola de Acara precisó que en el acumulado entre enero y octubre los patentamientos fueron de 6.666 unidades, con un incremento de 32,1% en relación con el mismo período de 2021.
 
“Se va definiendo el año y estos 2 últimos meses que restan nos hacen suponer que la industria cerrará un año positivo, pero mucho más cerca del promedio de los últimos años y no con un crecimiento tan marcado como parecía en el primer semestre”, indicó Acara en su análisis.
 
En el último trimestre del año, se empieza a percibir una desaceleración en las ventas del sector, producto de la sequía y el menor acceso a crédito por parte de los fabricantes.
De acuerdo a Acara, el mes pasado se registraron 595 unidades, por debajo de las 751 patentadas en octubre de 2021.
 
Rubros
 
En cosechadoras, en octubre se registraron 51 unidades patentadas, 4% más que el mes pasado pero 43% menos que hace un año, escenario que permite avizorar un volumen menor al esperado. “En el acumulado anual, hay una mejora del 42%, pero quedando solo dos meses, todo hace suponer que cerraremos un año de unidades promedio por debajo de las 900 unidades“, advirtieron.
 
Con respecto a tractores, este rubro sufrió una caída de 17%, tanto en el comparativo mensual como anual. Con 490 unidades, Acara destacó que son la menor cantidad mensual desde el primer cuatrimestre del año. El acumulado del año muestra 5.330 unidades, un 33% más en relación al mismo período de 2021.
 
Las pulverizadoras llegaron a 54 modelos patentados, con una baja del 16% respecto a septiembre y del 23% versus octubre 2021. En el acumulado del año, con 641 unidades anotadas en diez meses, se supera el acumulado del año pasado en un 18%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057