De enero a octubre, se liquidaron granos por 35.034 mill/dol

La cifra publicada por Ciara-CEC es mayor en más de 2000 mill/dol a la de todo 2021. La Sagyp destacó el aporte que hizo el dólar soja en septiembre.

07/11/2022 | NACIONALES

La liquidación de divisas por parte del sector exportador de granos y subproductos alcanzó en los primeros diez meses del año el récord histórico de 35.034 millones de dólares, y superó en 2.200 mill/dol el total ingresado en todo 2021, de acuerdo a datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

La Secretaría de Agricultura de la Nación se subió a la información e indicó en su cuenta de twitter: “Nuestra agroindustria es protagonista de una Argentina que avanza cada vez más. Logramos un récord histórico de ingreso de divisas por exportaciones del agro, que representa más oportunidades de crecimiento y desarrollo para las argentinas y argentinos”.

Si se compara con el acumulado de enero a octubre de este año respecto al mismo período de 2021, el incremento escala a US$ 6.948 millones, lo que significa un aumento interanual del 24,7%.

“Logramos un récord histórico de ingreso de divisas por exportaciones del agro, que representa más oportunidades de crecimiento y desarrollo para las argentinas y argentinos”, enfatizó la Secretaría que destacó que “gran parte de este salto es explicado por el Programa de Incremento Exportador (PIE), impulsado por el Ministerio de Economía de manera extraordinaria, tuvo vigencia durante septiembre e implicó un cambio diferencial de $ 200 por dólar para el complejo sojero”.

Este incentivo tuvo como resultado la comercialización por parte de los productores de 13,7 millones de toneladas de soja y el ingreso de divisas por US$ 8.120.315.975, récord histórico en ambos casos.

En tanto Ciara-CEC explicó que la liquidación de divisas “está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”.

Las entidades detallaron que en octubre último se liquidaron divisas por 1.217.329.690 dólares, lo que significó una caída de 85% respecto a septiembre y una merma interanual del 49%. Esta esperable caída en el ingreso de dólares durante octubre se debió al “régimen especial vigente en septiembre pasado del Decreto 576/22, denominado dólar soja”, explicaron desde Ciara-CEC.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. “Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, concluyó la entidad.

El incentivo del dólar soja tuvo como resultado la comercialización por parte de los productores de 13,7 millones de toneladas de soja. El ingreso de divisas por US$ 8.120.315.975 también fue récord histórico. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057