Soja: en plena fecha óptima, no hay avances en la siembra

El retraso es histórico, como la sequía. Y advierten por una "drástica caída de la inversión" en la oleaginosa.


04/11/2022 | Datos Bolsas

Las Bolsas de Buenos Aires y de Rosario todavía no informaron datos significativos del progreso de implantación. El retraso es histórico, como la sequía. Y advierten por una "drástica caída de la inversión" en la oleaginosa.

Entre mediados de octubre y mediados de noviembre, aproximadamente, las regiones centro-norte y centro y sur del país progresan en las siembra de la soja de primera, ya que es su ventana óptima de implantación.

Sin embargo, iniciada la segunda mitad de este período, prácticamente, no hay progreso de implantación para la oleaginosa.

Precisamente, la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe semanal para la zona núcleo habla de “retraso histórico” ya que “hay un 45% de la superficie sin sembrar (el año pasado para esta mismo momento la implantación había avanzado un 50%)” y alertan por “una drástica caída en la inversión del cultivo”.

Por su parte, este jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, tampoco dio precisiones sobre el progreso del cultivo en su tradicional panorama agrícola semanal. Pero sí hizo referencia al maíz, del que se ha implantado solo el 22,9% de la superficie esperada, cuando el promedio para esta época del año se ubica en 50%.

Sin dudas, el ritmo de esta campaña lo está marcando la falta de humedad de los suelos, la falta significativa de lluvias y La Niña.

De esta forma, las severas condiciones climáticas de inicio de campaña indican que esta campaña es la más atrasada en 12 años para la oleaginosa, dicen los analistas de la Bolsa rosarina.

Asimismo, hace un año ya se había sembrado la mitad de la soja en la región núcleo y, actualmente, solo hay 250.000 hectáreas, o sea, solo el 5%.

UNA SEQUÍA DE INVERSIONES

En los lugares más castigados por la falta de agua y por la gran preocupación, informa la entidad, se está replanteando la estrategia productiva y el nivel tecnológico que se aplicará este año en la oleaginosa.

Según los testimonios de los técnicos, no se analiza la aplicación de fertilizantes en este momento y la soja solo iniciaría la campaña con la inoculación. Aunque, en algunos casos, alertaron que ni tampoco inocularían el cultivo, factor fundamental para asegurar la nodulación y la fijación de nitrógeno atmosférico.

Asimismo, advierten que se necesitan 100 milímetros, mínimamente, para lanzar la siembra. Un dato que maneja el Gobierno ya que, a finales de octubre, desde Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, también de integrantes de la Dirección de Estimaciones Agrícolas y el INTA alertaron sobre las necesidades de humedad que padecen los productores.

Además, por la seca, el propio Gobierno comenzó con las medidas excepcionales.

Sin datos en el panorama agrícola, la Bolsa porteña había indicado, en el lanzamiento de la campaña gruesa, que de soja se sembrarían 16,7 millones de hectáreas esta campaña y la producción alcanzaría las 48 millones de toneladas.

Por el momento, la entidad no dio por iniciada, oficialmente, la campaña.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057