El sindicato de la carne inició un paro nacional por 24 hs

Piden urgente recomposición salarial. La Federación que lanzó la medida de fuerza tiene presencia en frigoríficos de CABA, GBA, Santa Fe, Entre Ríos, Río Negro, Jujuy y Tucumán.

24/10/2022 | NACIONALES

Gremios de la carne iniciaron un paro de nacional por 24 horas para reclamar por la falta de acuerdo para rever las escalas salariales en el marco de las negociaciones paritarias.

La protesta que es impulsada por Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (Fesitcara) se inició a la media noche de este domingo, 0 hora del lunes.

La medida de fuerza abarcará a las actividades en frigoríficos y establecimientos cárnicos de todo el país. El gremio que conduce Gabriel Vallejos tiene una fuerte presencia en Capital Federal y Gran Buenos Aires, pero también en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Ríos Negro, Jujuy y Tucumán, entre otras.

Vallejos, en diálogo con Infobae, sostuvo que el paro nacional de mañana “será la primera de una serie de acciones resueltas por la conducción nacional de la Federación” y adelantó que la medida de fuerza contará con la adhesión de todas las filiales del país, en el reinicio de un plan de lucha por mejoras salariales. A todo esto, reiteró el pedido de una urgente recomposición salarial con efecto en el último trimestre del 2022, y que los incrementos se apliquen antes de fin de año.

El dirigente sindical señaló que hasta el momento se alcanzó un aumento salarial del 40% hasta septiembre pasado y de 10% para diciembre. A partir de una inflación que no baja del 6% mensual, Fesitcara reclama una recomposición para octubre, noviembre y diciembre y un bono de 30.000 pesos para octubre y diciembre. Hasta el momento no hubo acuerdo con el sector privado, y mañana a las 15 horas habrá una nueva negociación entre las partes para destrabar el conflicto.

Otro gremio

Por su parte, la Federación Gremial de la Industria de la Carne, que conduce Alberto Fantini, anunció días atrás que la recomposición salarial prevista para el nuevo ejercicio que va de abril de 2022 a marzo de 2023, será de un 85% para el sector de las carnes rojas, en el marco de la Paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo 56/75 para la Industria de la Carne. Cabe recordar que entre abril del año pasado y marzo de 2022 el aumento de salarios fue del 45 por ciento. Una situación que refleja la dinámica que ha tomado la aceleración inflacionaria.

Al respecto, se acordó “adelantar el 50% firmado oportunamente para diciembre 2022 a noviembre 2022, sumando una recomposición del 60% para enero 2023, 70% para febrero 2023 y 80% para marzo 2023. Acumulando al último valor de marzo de 2022 un 85%”, se especificó en un comunicado. A lo que Fantini, agregó: “Este acuerdo salarial les permitirá a los trabajadores de la carne paliar la actual situación inflacionaria que estamos atravesando”.

En abril, luego de una reunión con el es Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se había acordado la suba del 50% y una nueva revisión para el mes de enero de 2023 con motivo de analizar la situación salarial vigente para más de 50.000 afiliados al gremio, que se encuentran distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057