Presentarán la Diplomatura en Periodismo Agropecuario

La Diplomatura en Periodismo Agropecuario es un hecho. La instancia de capacitación gratuita se cursará en 2023 y será presentada el 28 de octubre en Paraná. 

24/10/2022 | AEPA JUNTO A UNER

Se trata de una propuesta educativa impulsada desde la Asociación de Periodistas Agropecuarios de Entre Ríos (AEPA), que dictarán de manera conjunta las facultades de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Está destinada a profesionales de la comunicación y el campo con interés en la comunicación agropecuaria; periodistas y trabajadores de áreas de vinculación institucional o empresarial que se desempeñen en espacios de comunicación agroalimentaria.
En relación al anuncio, Dana Olivera Taleb, presidenta de la AEPA, dijo que “llegar a esta diplomatura expresa un objetivo cumplido de la Asociación, dado que la capacitación es una demanda recurrente entre nuestros asociados y trabajadores de medios en general. Estamos felices de lo hecho junto a las autoridades de la Universidad y las facultades de Educación y Agropecuarias; en todo momento estuvieron abiertos e interesados por llevar adelante la propuesta”.
La diplomatura será presentada de manera oficial en la sede de Paraná de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a las 19 horas, con la presencia de autoridades de la Universidad, entidades del sector productivo y periodistas. Se anticipó que el plan es, en esta primera edición, dictar esta formación académica a un máximo de 70 personas. Las inscripciones se realizarán a través de un formulario https://docs.google.com/forms/d/1Xg67bznEYJRJObhuXm6Y-8tQ9R9_WhJ4QzHL5vS_U2E/edit?usp=drive_web 
El cursado será bimodal, con 167 horas de clases a través del aula virtual, encuentros presenciales en ambas facultades y salidas a campo, en un período de 10 meses. La coordinación académica está a cargo de los profesores Pablo Guelperín y Cecilia Volken.
En tanto, el cuerpo de docentes está integrado, entre otros, por Jorge Gvozdenovich, Octavio Caviglia, Maria Marnetto, Guillermo Stamatti, Emanuel Pagés, José Trovatto, María Evangelina Trovato, Maximiliano Nielsen, Vanesa Galli y Liliana Maier.
La oferta educativa propone un espacio de formación que permita vincular conocimientos propios del campo de las ciencias agropecuarias con la comunicación social, con el fin de brindar herramientas para la reflexión, producción y gestión de estrategias comunicacionales y contenidos periodísticos relacionados con la producción agroalimentaria, desde el paradigma de la comunicación como bien público.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057