Heladas y sequía recortan al trigo en 1,5 millones toneladas

La primera estimación nacional de trigo arroja un volumen de 15 Mt, un 9% menos de lo que se proyectaba un mes atrás.

21/10/2022 | Informe BCR

De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro, «este evento del 9 de octubre es en gran parte el responsable del fuertísimo recorte en rindes en la región central. Cada día que pasa, se van poniendo en mayor evidencia los síntomas de daño y los recortes se van actualizando con 30 a 60% de pérdida de rinde que se suman a los efectos de la sostenida sequía».

En esta franja (central) se está estimando un rinde de 15 a 20 qq/ha, pero hay signos de mayores ajustes a corto plazo. También en esta área se muestra un aumento de área perdida alarmante: en menos de dos semanas se confirma que 400.000 ha que no serán cosechadas. Este guarismo, lamentablemente, seguirá en aumento en las próximas semanas. Las encuestas de las últimas 48 horas de técnicos y productores son impactantes.

En Pergamino, un ingeniero explica que «hay un 80% de los lotes perdidos y un 20% regular» que sigue en pie. Estos daños deben ser confirmados y cuantificados. Pero esta situación se está ampliando a Córdoba, sur de Santa FE, norte y centro de Buenos Aires. En Buenos Aires hay que considerar que el 14 de este mes hubo otra helada muy dañina, con registros de casi -4°C en Tandil. En Alberti comentan que hubo registros de 3° bajo cero y que si bien no agarró a los trigos espigados, dañó gravemente el área foliar, perdiendo la hoja bandera y la siguiente.

Tras el evento estiman rindes de 10 qq/ha, cuando suele superarse los 60 quintales. Incluso en Entre Ríos, los técnicos del SIBER (Bolsa de Comercio de Entre Ríos) comentan que al evaluar los departamentos con los satélites detectan menor área sembrada y severos daños por la falta de agua y la helada del 9/10 por lo que, probablemente, los rindes provinciales sean inferiores a los 25 qq/ha. 

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057