.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno pone en marcha el Programa CoopAr

El Programa está orientado a las cooperativas agroindustriales que apunten a lograr una mayor competitividad en el mercado. El objetivo es mejorar la competitividad. 

05/10/2022 | Actualidad

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca creó el Programa Nacional de Agregado de Valor Para Cooperativas Agroindustriales (CoopAR), que buscará financiar proyectos de inversión que mejoren la competitividad de estas empresas.

La iniciativa se hizo efectiva con la publicación de la Resolución 50/2022  en el Boletín Oficial, para lo que  el Gobierno invertirá un monto inicial de $ 1.000 millones en Aportes No Reembolsables (ANR), aportados por el Servicio Administrativo Financiero (SAF).

A través de CoopAR, se financiarán cooperativas agroindustriales que promuevan una mejora competitiva a través de la presentación de proyectos de inversión que mejoren la cadena de valor, desarrollen nuevos productos o sumen eficiencia en sus procesos, resultando -en definitiva- en una mejora en el desempeño integral de la cooperativa.

Entre los criterios que se tomarán en cuenta a la hora de priorizar la financiación se tendrán en cuenta los proyectos que generen empleo, contribuyan a la producción sostenible, mejoren el perfil para incrementar las exportaciones, aumenten la oferta, o agreguen valor en origen.

Del mismo modo, se considerarán los planes que resulten en precios más justos y accesibles, presenten mercaderías con potencialidad para su inserción en el mercado, contemplen enfoque de género o generacional; promuevan las innovaciones tecnológicas o que estimulen las alianzas y el arraigo con otras cooperativas.

En ese marco, se finalizarán diversos tipos de inversiones, incluyendo bienes de capital nuevos (maquinarias y equipamiento), remodelación o ampliación de inmuebles y servicios de consultoría o capacitación, como por ejemplo, aquellos que asistan al desarrollo de mercados o de sistemas de comercialización.

EL Programa cuenta con recursos no reembolsables por $1.000 millones.

Asimismo, los Aportes No Reembolsables podrán ser utilizados para la implementación o certificación de sistemas de gestión de calidad o de gestión ambiental, al igual que los gastos asociados al diseño de estrategias para la promoción y comercialización, y de prototipos funcionales.

No comprenderá, en tanto, la adquisición de nuevos inmuebles y el pago o reestructuración de deudas.

Los proyectos serán financiados en un 100% en el caso de que no superen los $ 50 millones, mientras que, en el caso de aquellos que superan dicha cifra, el Estado aportará el 50% del monto.

Las solicitudes se podrán realizar a través de una plataforma de Trámites a Distancia (TAD) para que, posteriormente, la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional evalué la viabilidad técnica del proyecto.

Según tos relevados por el INAES,a 2020 existían 671 cooperativas activas. 

Esas evaluaciones las hará a través de una Unidad Ejecutora (UE) que también contará con representantes de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, la Dirección de Desarrollo Productivo Regional y la Dirección Nacional de Bioeconomía.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), al año 2020 existían 671 cooperativas agropecuarias en el país con más de 218.000 personas asociadas.

A través del nuevo programa, se buscará “propiciar, incentivar y acompañar el desarrollo de emprendimiento y ejecución de proyectos que agreguen valor a la producción cooperativa, a través de bienes de capital y capital de trabajo” aumentando, de esta forma, “los beneficios sectoriales, tanto en lo productivo como en lo comercial, con el consiguiente impacto social y regional que ello implica”, señala la resolución en sus considerandos

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057