Zona Núcleo: Más de 500.000 ha de trigo estarían perdidas

El trigo de la zona núcleo atraviesa un momento crítico donde el 40 % de su superficie está por perderse. Más de 500.000 evalúan en secarse, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
 

30/09/2022 | AGRICULTURA

La falta de agua y las heladas fueron un combo letal para este cultivo de invierno en la región centro. El informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) destacó que este año sería récord en pérdidas.
 
Actualmente, solo el 15 % conserva un estado de bueno y un 5 % muy bueno. El 80% del trigo sembrado está bajo condiciones de mala a regular.
 
El informe de la BCR sostuvo que este escenario es algo inédito. “Más del 60% de los trigos está en esta situación. Es muy probable que no lleguen a la cosecha, son lotes que no les ha llovido nada”, explicó un ingeniero de la zona de General Pinto.
 
Al mismo tiempo, explicaron que para salvar la campaña debería llover entre 20 y 60 milímetros antes de la primera quincena de octubre. En Colón el escenario es igual de crítico y apuntaron: “Hay lotes muy complicados, al límite de ser secados”. 
 
Los lotes que esperaban un rendimiento de 60 quintales por la inversión que se realizó, hoy esperan 25 qq/ha. En la zona de Bigand, la situación es “gravísima” y   el 80% de los cuadros están en malas condiciones. 
 
“Lo irónico es que incluso para poder desecharlos es necesario que llueva. Donde están mejor, es en el extremo norte de región núcleo, donde llovió mejor”, informó la BCR. Por otra parte, en El Trébol, el 30 % de los cuadros se mantienen en muy buenas condiciones y el 70 % siguen buenos. “En Carlos Pellegrini el 80% está bueno y el 20% en muy buenas condiciones”, aclararon.
 
La falta de lluvia a lo largo del invierno fue deficitaria, pero septiembre tuvo casi récord de falta de lluvia. La región núcleo recibió 13 milímetros cuando debería haber recibido como media estadística de casi 50 milímetros.
 
Las mejores zonas recibieron entre 15 y 25 mm y las peores menos de 5 mm. “Hay que retroceder a 1969 para encontrar un menor registro en septiembre, cuando llovieron 6 mm”, explicó GEA.
 
Para octubre, el doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello, explicó: “Algunas lluvias pueden producirse en los primeros días de octubre, pero, una vez más, moderadas y predominando sobre el sur de la región pampeana. Por el momento, todo indica que la primera semana del nuevo mes mantendrá un comportamiento pluvial deficitario, similar al de los últimos treinta días”. Por último, anticiparon que son indicadores muy malos para esperar una pronta recuperación del régimen hídrico en Argentina.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057