Silvana Babbitt, la agrónoma que tomaría el control de INASE

Se trata una técnica con larga trayectoria en la educación, la investigación y la gestión pública

 

29/09/2022 | Institucional

Silvana Babbitt será la nueva presidenta del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Es ingeniera agrónoma y tiene una larga trayectoria profesional pasando por la investigación, la gestión pública, y la docencia universitaria.

Cómo fue su trayecoria 

Babbit comenzó como pasante en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y ahí fue cuando se relacionó con Ana Laura Vicario (hoy jefa del Laboratorio de Fitopatología y Marcadores Moleculares), quien le dijo que en el INASE buscaban una fitopatóloga.

Así fue como, con más de 20 años en el organismo y casi 35 de docencia e investigación, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, convocó y propuso a Babbit para que presida un área clave y específica: semillas

“Se trata de una profesional de enorme trayectoria en el organismo y en el ámbito científico, con la que esperamos trabajar articuladamente para potenciar un eslabón clave de la agroindustria”, escribió el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en la red social Twitter al proponer a Silvana Babbitt como la nueva presidenta del INASE.

Ademas, trabajó en un grupo de investigación en el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) de INTA Castelar en proyectos de control biológico de hongos de suelo, lo que le permitió continuar su formación en la Universidad de Gifu de Japón en el área de patología vegetal.

A la espera de su designación oficial, la profesional tiene la visión de “trabajar para lograr una mayor competitividad del sector agropecuario, con equidad territorial, con inclusión de todos los actores de la cadena y poniendo como prioridad la soberanía alimentaria”.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057