La SRA expuso sobre el proyecto de la Ley de Humedales

El director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Andrés Costamagna, realizó una presentación en la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados, que convocó a un encuentro con especialistas para exponer sobre la Ley de Humedales.

28/09/2022 | Institucional

El cambio climático y el efecto invernadero tensiona las relaciones humanas y estimula el avance de legislaciones sobre temas que son de alta sensibilidad y movilizan a la ciudadanía.
“El productor tiene el foco puesto en la conservación”, afirmó Costamagna. Y agregó “Nos venimos ocupando de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Desarrollo Sostenible Argentino desde su inicio, participamos en Naciones Unidas en la construcción de los mismos, con esto sólo planteo que somos parte de la solución y lo estamos haciendo”.
Más adelante el director de la SRA aseveró que “la solución legislativa es acelerar el tratamiento de una Ley de Presupuestos Mínimos, basados en el Artículo 41 de la Constitución Nacional, para dar la imagen que se está haciendo algo, cuando en realidad lo que debería hacer el congreso es pedir informe al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible respecto de porque no aplica adecuadamente la Ley N° 26.815 / 2012 de Manejo del Fuego; la Ley N° 26.562 / 2009 de Presupuestos Mínimos de Quemas Controladas; la Ley N° 25.335 / 2000 de Ratificación Convenio de RAMSAR para la protección de humedales y la Ley 25.688 / 2002 de Presupuestos Mínimos para la Gestión Ambiental del Agua”.
“Estamos trabajando con firmeza en lograr los consensos mínimos entre las organizaciones de la Conservación y de la Producción, hemos desarrollado las Buenas Prácticas y hemos redactado los manuales y tenemos programas de medición de carbono sectorial y general de las actividades agropecuarias, integramos una mesa de carbono forestal, potenciamos la ganadería y agricultura regenerativa, estamos remediando, regenerando y enriqueciendo los ambientes lideramos la agenda ambiental desde el sector Agricultura, Ganadería y Bosques”, enunció Costamagna.
También expresó: “Desde la Sociedad Rural estamos trabajando para que Argentina Potencia Ambiental sea una realidad y esa es nuestra agenda en la Comisión de Sostenibilidad y Agricultura Familiar”.
Para finalizar explicó: “Si se quiere un país que tenga desarrollo y crecimiento, algunos proyectos de ley que se proponen van en contra de la Argentina, de su soberanía, de la libre determinación de sus habitantes, e impedirán el desarrollo de las generaciones actuales y de las generaciones por nacer”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057