.: MOMENTO DE CAMPO :.

Poroto: no se llegará a sembrar a tiempo

La preocupación también domina el ánimo de los poroteros de Tucumán y del NOA, ante una segunda campaña con complicaciones. Las malas perspectivas se centran en no poder lograr una buena producción en una plaza que se muestra interesante, teniendo en cuenta los precios del mercado internacional.

15/02/2013 |

También porque no se llegará a sembrar lo pretendido por el productor. A ello se suma que la fecha óptima de siembra se está yendo y los agricultores no podrán sembrar lo que pretenden. El estado de situación fue descripto por Oscar Vizgarra, coordinador del programa legumbres secas de la Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (Eeaoc).

"Hay algunos productores que no sembraron ni soja ni maíz, ya que no llovía y esperaban precipitaciones para implantar poroto, cosa que tampoco lo lograron hacer. Además, muchos están preocupados no sólo por el poroto, sino por las siembras de otros granos, que se encuentran bastante mal", dijo el técnico.

Vizgarra explicó que lo poco que se logró sembrar en secano está muy complicado, y que algunos lotes se han perdido. "Por suerte es poco lo que se sembró", reflexionó.

"No hay dudas de que se nos está escapando la oportunidad de seguir sembrando a tiempo, ya que si realizamos una siembra tardía corremos riesgo de heladas tempranas", comentó.

"Lo que se sembró con riego, sobre todo en Trancas, está en condiciones de llegar a cosecha, al igual que en algunos lotes bajo riego en el sur de la provincia. Estimo que si llueve aun más en estos días, algo se seguirá sembrando, pero debemos tener cuidado de no pasarnos de las fechas", agregó. El técnico recalcó que se registrará en el norte salteño una mayor superficie sembrada que escapará a las heladas.


La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057