.: MOMENTO DE CAMPO :.

Comenzó la discusión por el nuevo precio de la yerba

El directorio del INYM reunió ayer por primera vez con los representantes de todos los eslabones de la cadena. El martes habrá un nuevo encuentro y se espera que allí salga una postura común que defenderán los productores. Quieren que el precio de la hoja verde llegue a 2,70 pesos.

15/02/2013 |

El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) llevó adelante ayer la primera reunión en el marco de la sesión especial de precios para definir los valores de la materia prima para la próxima cosecha de invierno. Los representantes de cada uno de los eslabones de la cadena hicieron una presentación y la discusión pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo. Representantes del sector primario esperan elevar el precio de la hoja verde, que actualmente vale 2,10 pesos por kilo, a 2,70 pesos, aunque aclararon que todavía no tienen una postura definida.

El representante del gobierno de Misiones en el instituto yerbatero, Ricardo Maciel, anticipó que la postura de la Provincia en la presente concertación será distinta a la de años anteriores, cuando se acompañó el reclamo de aumento del sector primario. Anticipó que esta vez la prioridad no será lograr un aumento como el que pretenden los productores, sino llegar a un acuerdo entre todos los eslabones de la cadena. “El año pasado en esta fecha teníamos 90 centavos y hoy estamos en 2,10 que tiene vigencia hasta el 30 de marzo, si no resolvemos acá corremos el riesgo que vaya a Agricultura de la Nación y que la misma no sea decidida y la zafra gruesa quede sin precio”, señaló.

El representante de la provincia de Corrientes en el directorio del INYM, Esteban Fridelmeier, indicó que los productores pretenden cobrar 2,70 pesos por el kilo de hoja verde, pero la “realidad del mercado” pone un techo de 2,30, si lo que se busca es definir un precio que se cumpla de manera efectiva”.

 

 

Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057