Alivio: la zona en donde las lluvias fueron importantes

La semana comienza con algunas precipitaciones aisladas sobre el noreste argentino; qué dice ahora el pronóstico.

20/09/2022 | CLIMA

Durante el fin de semana las lluvias fueron de muy buen nivel en el sudoeste de la región pampeana, extendiéndose por La Pampa hasta la provincia de Córdoba. Estas precipitaciones fueron importantes en el sudoeste de dado que impidieron que las pasturas ingresen en sequía.

 
 

Para los cultivos de invierno, las mejoras son más notorias. Por otra parte, las correcciones para la provincia de Córdoba lograron una mejora relativa en del estrés térmico, como vemos la sequía se mantiene en gran parte de la zona núcleo.  Sacando el sudoeste de la región pampeana, la mayoría de las zonas agrícoals quedaron lejos de obtener ayudas de significancia.

 

Pronóstico del tiempo luego de las lluvias

El período comienza con algunas precipitaciones aisladas sobre el noreste argentino, luego de un fin de semana con algunas lluvias y tormentas de variada intensidad que se registraron de manera muy irregular.

El pronostico día por día: 

.- Durante el resto del día de hoy,  se prevé que las lluvias se queden concentradas sobre el noreste del país. El resto del país presentará condiciones de tiempo estable, con la rotación del viento al sector sur y el descenso de las marcas térmicas.

  • El martes, se prevé que se mantenga un elevado contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera, lo que puede provocar que se presenten condiciones de inestabilidad en el centro del país, pero en el factor que más se va a notar esta situación es la presencia de neblina y bancos de niebla en las primeras horas de la jornada. Luego, el cielo quedará con nubosidad variable sobre toda la franja central del país, lo que también ayudará a que las temperaturas no presenten grandes cambios a lo largo de la jornada.
  • El miércoles, se espera que las condiciones de tiempo inestable se ubiquen sobre el noreste argentino, junto con Uruguay y el sur de Brasil. Si bien los fenómenos esperados serían muy débiles y aislados, se espera que se presenten durante gran parte de la jornada. También se observará un pequeño núcleo de tiempo inestable sobre la región de Cuyo, especialmente en Mendoza y parte de San Luis, aunque no se prevén eventos significativos. En el resto del país no se prevén lluvias, por el contrario, se mantendrá estable, aunque con abundante nubosidad.
  • El jueves, se espera que un importante centro de alta presión se ubique sobre la porción central del país, dejando condiciones de tiempo totalmente estables, con una importante disminución de la cobertura nubosa, y una rotación del viento al sector norte, especialmente de la franja oeste del país.
  • El viernes, la situación será muy parecida al jueves, con el tiempo totalmente estable, con el anticiclón ubicado sobre la porción central del país. Esto fomentará que comience a establecerse la circulación del viento norte, favoreciendo un progresivo incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado. Además, se observará un leve aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera.
  • Para el fin de semana, se espera que no se presenten cambios significativos. Si bien el centro de alta presión se irá desplazando hacia el este, permitiendo que la circulación del viento sea cada vez más marcada del sector norte en la mayor parte del país. Esto seguirá impactando en el incremento de las marcas térmicas y un leve aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, pero no se espera que sea lo suficientemente significativo como para generar precipitaciones en ninguna zona del país.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057