Oficial: la sequía se extiende por más de 126 mill/ha

Es un relevo que publicó el SMN. En agosto, la condición alcanzó a 10 mill/ha más, principalmente sobre el norte bonaerense y sur entrerriano. Qué zonas están mas comprometidas.

20/09/2022 | Actualidad

El área en sequía se incrementó en cerca de 10 millones de hectáreas a nivel país durante agosto, según un monitoreo realizado por especialistas de distintas instituciones nacionales que integran la Red de Organismos Científico Técnicos para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Según el trabajo de la Gircyt, dado a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional, la sequía moderada se expandió en la región núcleo hacia el norte de Buenos Aires y sur de Entre Ríos; en tanto, en el norte el área de sequía incluyó también al este de Formosa.

De acuerdo con el relevamiento de la Red, los factores de riesgo afectan un área de 126.583.782,18 hectáreas y un stock de 10.791.580 cabezas de ganado bovino.

Durante agosto las precipitaciones más importantes se registraron en Mesopotamia, norte de Patagonia y región central del país; mientras que la zona núcleo volvió a registrar un mes marcadamente deficitario extendiéndose al resto de la provincia de Buenos Aires.

El informe agregó que diferentes índices de precipitación muestran condiciones de sequía en el centro-norte del país.

Regiones

Los índices de humedad muestran condiciones deficitarias para gran parte de los suelos del centro y oeste del país.

El trabajo destaca la mejora en el Litoral que continúa mostrando mejores condiciones si bien los impactos vinculados a la sequía del verano se sostienen.

Mientras tanto, agrega, los valores de humedad son muy bajos en Córdoba, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires.

En tanto, los índices de vegetación muestran un núcleo de anomalías negativas muy marcadas en el centro del país: San Luis, Córdoba, norte de La Pampa, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires; también en el norte, incluyendo gran parte de Formosa, este de Salta, oeste de Chaco y Santiago del Estero.Esta situación impacta en Formosa y Corrientes con mermas en el crecimiento de cultivos y forrajes, además de indicadores ganaderos; y Santa Fe muestra mermas en rindes de trigo.

El incremento de incendios en el Delta del Paraná generó la quema de grandes superficies de vegetación; también en San Luis la sequía provoca pérdidas e incremento de incendios.

En otro orden, señala que se mantiene el escenario de bajante del río Paraná, con niveles dentro del rango de aguas bajas en gran parte de los puertos.

No obstante, el Gircyt aclaró que la situación es notablemente mejor que la de un año atrás y se aleja de los valores críticamente bajos del verano pasado.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057