Trigo: 70% regular a malo y rindes estimados de 10 a 30qq/ha

El trigo sufre otro golpe con otra semana sin lluvias y con las heladas que se repiten al llegar el fin de semana. 

16/09/2022 | Informe BCR

“Sin lluvias a la vista, será una de las peores campañas de los últimos años”, dicen ingenieros de Marcos Juárez dónde el trigo suele producir 40 qq/ha de promedio y por heladas y sequía estiman entre 15 a 20 qq/ha.

“Las heladas están haciendo más daño que la sequía”, afirman los especialistas de la Guía Estratégica para el Agro.

El trigo sufre otro golpe con otra semana sin lluvias y con las heladas que se repiten al llegar el fin de semana. La condición regular a mala pasa del 54% al 70% en la región, o sea a 900.000 ha. Esta vez los registros más bajos se dieron entre el 10 y 11 de setiembre. En la región núcleo las mínimas estuvieron entre 0ºC y 3ºC bajo cero, con Hernando, en Córdoba, con 3,5ºC bajo cero.

A principios de la semana ingenieros de los alrededores de Rosario alertaban del impacto: “revisando con lupa se ve tallos que pasaron de verdes a una coloración té con leche. Calculamos un 30% menos de espigas, daños que sin lluvias no se va a poder compensar y que pasará a los rindes”. “Las heladas están haciendo más daño que la sequía. Los regulares pueden pasar de los 20 qq/ha si para de helar”, señalan en Cañada de Gómez, pero todos en la región coinciden. Las variedades sensibles están muy afectadas, han sufrido daños graves y son gran parte de los cuadros que están en condiciones malas a regulares. Muchas áreas ya están dando por perdidos numerosos lotes afectados, como en Marcos Juárez, Cañada de Gómez y Bigand o Corral de Bustos, dónde se han tomados estas fotos.

Los primeros rindes estimados rondan el 50% de lo esperado en trigo

En Marcos Juárez el trigo tiene un promedio histórico de 40 qq/ha, pero los ingenieros del área están estimando un rinde de 15 a 20 qq/ha. “El trigo está encañando, muy golpeado por las heladas. Las pérdidas de rendimiento son muy importantes. Sin lluvias a la vista, será una de las peores campañas de los últimos años”, advierten. Los cuadros encañan con el 35% del área en malas condiciones y 50% regular. En Corral de Bustos explican: “los cultivares que son sensibles a heladas están muy mal y apuntan a 20 qq/ha. Pero el resto, tiene todavía potencial. Ahora hay que ver cuándo y cuánto llueve”, advierten.

En Rosario, en lotes fertilizados para superar los 50 qq/ha, ahora estiman entre 20 y 25 qq/ha.  Otra nota muy negativa de rindes es la de Bigand: “están muy desmejorados, ya se notan pérdidas de plantas, hay mucho daño por heladas. Con este escenario estiman entre 10 a 15 qq/ha. Por decir un valor necesario, para detener una caída más grave, sería necesario más de 100 milímetros”. Pero incluso en áreas que venían mejor también hay recortes ante la falta de agua y las heladas. En Teodelina lo resumen así: si llueve el domingo, podemos todavía alcanzar rindes que superen los 30 qq/ha. Sino, bajamos”.

La gran preocupación que generan estos rindes estimados es que con un rinde aún de 25 qq/ha, hay una pérdida de más de 325 dólares por hectárea como margen neto en campo alquilado.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057