Trigo: 70% regular a malo y rindes estimados de 10 a 30qq/ha

El trigo sufre otro golpe con otra semana sin lluvias y con las heladas que se repiten al llegar el fin de semana. 

16/09/2022 | Informe BCR

“Sin lluvias a la vista, será una de las peores campañas de los últimos años”, dicen ingenieros de Marcos Juárez dónde el trigo suele producir 40 qq/ha de promedio y por heladas y sequía estiman entre 15 a 20 qq/ha.

“Las heladas están haciendo más daño que la sequía”, afirman los especialistas de la Guía Estratégica para el Agro.

El trigo sufre otro golpe con otra semana sin lluvias y con las heladas que se repiten al llegar el fin de semana. La condición regular a mala pasa del 54% al 70% en la región, o sea a 900.000 ha. Esta vez los registros más bajos se dieron entre el 10 y 11 de setiembre. En la región núcleo las mínimas estuvieron entre 0ºC y 3ºC bajo cero, con Hernando, en Córdoba, con 3,5ºC bajo cero.

A principios de la semana ingenieros de los alrededores de Rosario alertaban del impacto: “revisando con lupa se ve tallos que pasaron de verdes a una coloración té con leche. Calculamos un 30% menos de espigas, daños que sin lluvias no se va a poder compensar y que pasará a los rindes”. “Las heladas están haciendo más daño que la sequía. Los regulares pueden pasar de los 20 qq/ha si para de helar”, señalan en Cañada de Gómez, pero todos en la región coinciden. Las variedades sensibles están muy afectadas, han sufrido daños graves y son gran parte de los cuadros que están en condiciones malas a regulares. Muchas áreas ya están dando por perdidos numerosos lotes afectados, como en Marcos Juárez, Cañada de Gómez y Bigand o Corral de Bustos, dónde se han tomados estas fotos.

Los primeros rindes estimados rondan el 50% de lo esperado en trigo

En Marcos Juárez el trigo tiene un promedio histórico de 40 qq/ha, pero los ingenieros del área están estimando un rinde de 15 a 20 qq/ha. “El trigo está encañando, muy golpeado por las heladas. Las pérdidas de rendimiento son muy importantes. Sin lluvias a la vista, será una de las peores campañas de los últimos años”, advierten. Los cuadros encañan con el 35% del área en malas condiciones y 50% regular. En Corral de Bustos explican: “los cultivares que son sensibles a heladas están muy mal y apuntan a 20 qq/ha. Pero el resto, tiene todavía potencial. Ahora hay que ver cuándo y cuánto llueve”, advierten.

En Rosario, en lotes fertilizados para superar los 50 qq/ha, ahora estiman entre 20 y 25 qq/ha.  Otra nota muy negativa de rindes es la de Bigand: “están muy desmejorados, ya se notan pérdidas de plantas, hay mucho daño por heladas. Con este escenario estiman entre 10 a 15 qq/ha. Por decir un valor necesario, para detener una caída más grave, sería necesario más de 100 milímetros”. Pero incluso en áreas que venían mejor también hay recortes ante la falta de agua y las heladas. En Teodelina lo resumen así: si llueve el domingo, podemos todavía alcanzar rindes que superen los 30 qq/ha. Sino, bajamos”.

La gran preocupación que generan estos rindes estimados es que con un rinde aún de 25 qq/ha, hay una pérdida de más de 325 dólares por hectárea como margen neto en campo alquilado.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057