Congreso CREA: En búsqueda de los puentes de diálogo

El Congreso promete ser un encuentro potente, de vanguardia, apertura y transformación y tiene por objetivo impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el agro y el país.


15/09/2022 | EVENTOS

Bajo el lema “Ampliá el campo de tu mirada”, comenzó hoy el Congreso CREA 2022, que se realizará hasta el próximo viernes 16 de septiembre en La Rural-Predio Ferial de Buenos Aires. El evento representa una invitación a encontrarnos con perspectivas diversas que nos enriquezcan, nos impulsen a ir más allá y nos permitan tender puentes de diálogo en comunidad.

“Este Congreso CREA nos va a invitar a trabajar juntos en una agenda para poner el rumbo hacia esa Argentina que soñamos. Necesitamos un sueño común, necesitamos una épica que nos marque el rumbo y que atraiga a cada uno de los que vivimos acá”, aseguró Santiago Negri, presidente de CREA.

El Congreso promete ser un encuentro potente, de vanguardia, apertura y transformación y tiene por objetivo impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el agro y el país, en materia de alimentación, sostenibilidad, transformación digital y construcción de diálogos y acuerdos de largo plazo.  A lo largo de las tres jornadas, habrá más de 50 oradores que abordarán cuatro ejes temáticos: tendencias de la alimentación, sostenibles por naturaleza, cultivar el talento  y desarrollo de comunidades. 

El Congreso CREA 2022 cuenta con tres espacios inspiradores: Auditorio, Networking y Campo. El primero ofrece conferencias y paneles, mientras que el segundo permite conectar a los participantes con las empresas e instituciones que participan del evento, además de los protagonistas de las diferentes unidades de CREA: Metodología, Integración a la Comunidad, Investigación y Desarrollo, Ambiente e Innovación. 

“Por último, el sector de Campo es el lugar pensado para disfrutar de este gran encuentro, tan esperado por todos, donde vamos a compartir en un espacio descontracturado que invita a hacer una pausa y a disfrutar de estar juntos. Compartiremos momentos memorables y también entretenidos, además de ver a las regiones CREA y sus variados productos en acción”, señaló Gonzalo Herrán, presidente del Congreso CREA.

El Congreso CREA 2022 cuenta con tres objetivos: ver, sentir y hacer. El primero –explicó Herrán– consiste en “mirar qué está pasando a nuestro alrededor, el cambio que el mundo está viendo y quizás nosotros aún no vemos”. En lo que respecta al segundo componente –sentir– el presidente del evento dijo que la propuesta consiste en crear “un espacio para dejar la soberbia de lado” para que podamos “salir de nuestro modelo de auto-reconocimiento”. Por último, el segmento dedicado al “hacer” comprende, precisamente, una invitación y propuesta concreta para pasar a la acción. 

 

Resumiendo, Herrán señaló que la propuesta del Congreso CREA 2022 es “generar tensión: la tensión de tener que elegir entre muchas y diversas actividades cada vez que salgamos del auditorio. Y cada uno, en función de sus intereses, quiere ver cosas diferentes, motivo por el cual se presentan propuestas distintas en simultáneo”.

Te invitamos a visitar congresocrea.org.ar para consultar la agenda de charlas y más información de este evento

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057