Congreso CREA: En búsqueda de los puentes de diálogo

El Congreso promete ser un encuentro potente, de vanguardia, apertura y transformación y tiene por objetivo impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el agro y el país.


15/09/2022 | EVENTOS

Bajo el lema “Ampliá el campo de tu mirada”, comenzó hoy el Congreso CREA 2022, que se realizará hasta el próximo viernes 16 de septiembre en La Rural-Predio Ferial de Buenos Aires. El evento representa una invitación a encontrarnos con perspectivas diversas que nos enriquezcan, nos impulsen a ir más allá y nos permitan tender puentes de diálogo en comunidad.

“Este Congreso CREA nos va a invitar a trabajar juntos en una agenda para poner el rumbo hacia esa Argentina que soñamos. Necesitamos un sueño común, necesitamos una épica que nos marque el rumbo y que atraiga a cada uno de los que vivimos acá”, aseguró Santiago Negri, presidente de CREA.

El Congreso promete ser un encuentro potente, de vanguardia, apertura y transformación y tiene por objetivo impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el agro y el país, en materia de alimentación, sostenibilidad, transformación digital y construcción de diálogos y acuerdos de largo plazo.  A lo largo de las tres jornadas, habrá más de 50 oradores que abordarán cuatro ejes temáticos: tendencias de la alimentación, sostenibles por naturaleza, cultivar el talento  y desarrollo de comunidades. 

El Congreso CREA 2022 cuenta con tres espacios inspiradores: Auditorio, Networking y Campo. El primero ofrece conferencias y paneles, mientras que el segundo permite conectar a los participantes con las empresas e instituciones que participan del evento, además de los protagonistas de las diferentes unidades de CREA: Metodología, Integración a la Comunidad, Investigación y Desarrollo, Ambiente e Innovación. 

“Por último, el sector de Campo es el lugar pensado para disfrutar de este gran encuentro, tan esperado por todos, donde vamos a compartir en un espacio descontracturado que invita a hacer una pausa y a disfrutar de estar juntos. Compartiremos momentos memorables y también entretenidos, además de ver a las regiones CREA y sus variados productos en acción”, señaló Gonzalo Herrán, presidente del Congreso CREA.

El Congreso CREA 2022 cuenta con tres objetivos: ver, sentir y hacer. El primero –explicó Herrán– consiste en “mirar qué está pasando a nuestro alrededor, el cambio que el mundo está viendo y quizás nosotros aún no vemos”. En lo que respecta al segundo componente –sentir– el presidente del evento dijo que la propuesta consiste en crear “un espacio para dejar la soberbia de lado” para que podamos “salir de nuestro modelo de auto-reconocimiento”. Por último, el segmento dedicado al “hacer” comprende, precisamente, una invitación y propuesta concreta para pasar a la acción. 

 

Resumiendo, Herrán señaló que la propuesta del Congreso CREA 2022 es “generar tensión: la tensión de tener que elegir entre muchas y diversas actividades cada vez que salgamos del auditorio. Y cada uno, en función de sus intereses, quiere ver cosas diferentes, motivo por el cual se presentan propuestas distintas en simultáneo”.

Te invitamos a visitar congresocrea.org.ar para consultar la agenda de charlas y más información de este evento

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057