El campo reúne a toda la comunidad en el Congreso CREA 2022

Del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en La Rural-Predio Ferial de Buenos Aires, se realizará el Congreso CREA 2022. Retoma su presencialidad después de 6 años. Habrá 50 oradores y se esperan más de 7500 asistentes.

14/09/2022 | EVENTOS

Bajo el lema “Ampliá el campo de tu mirada” se realizará el Congreso CREA 2022 entre el 14 y el 16 de septiembre en La Rural-Predio Ferial de Buenos Aires, una invitación a encontrarnos con perspectivas diversas que nos enriquezcan, nos impulsen a ir más allá y nos permitan tender puentes. La convocatoria es abierta a toda la comunidad.  

El Congreso promete ser un encuentro de vanguardia, apertura y transformación y tiene por objetivo impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el sector y el país, en materia de alimentación, sostenibilidad, transformación digital y construcción de diálogos y acuerdos de largo plazo. 

A lo largo de las 3 jornadas, habrá más de 50 oradores que abordarán 4 ejes temáticos: 

  1. Tendencias de la Alimentación. Es muy importante comprender cómo se están transformando las cadenas de valor actuales y el impacto que pueden tener las decisiones que tome el sector, para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición de todas las personas, sin poner en riesgo las bases económicas, sociales y ambientales de las futuras generaciones.
  2. Sostenibles por naturaleza. Resulta fundamental sostener la transformación tecnológica que está teniendo lugar, para continuar construyendo sistemas productivos cada día más sostenibles, adaptables y resilientes. La ciencia y el conocimiento compartido son fundamentales para alcanzar este objetivo.
  3. Cultivar el talento. Es indispensable gestionar los procesos de cambio tanto a nivel personal como empresarial para adaptarse y capitalizar las nuevas oportunidades. Estas transformaciones suponen nuevas relaciones con los colaboradores, las comunidades y con todas las partes interesadas para convertir empresas en plataformas que posibiliten el desarrollo de las personas. 
  4. Desarrollo de comunidades. El abordaje de estos desafíos requiere de inversiones, alianzas público-privadas y acuerdos con la sociedad, basados en la ciencia. Las tecnologías hacen posible brindar transparencia y trazabilidad. Esto representa la oportunidad de construir diálogos potentes con la sociedad y promover su desarrollo impulsa la economía del conocimiento, generando un motor para el desarrollo de nuestro país sin diferencias entre campo y ciudad.

También habrá espacios donde se llevarán a cabo actividades junto a otras organizaciones, y se tratarán temas trascendentes para el desarrollo de las personas, sus empresas, las comunidades y el país.

Entre ellas, socios CREA, comunicadores, pensadores, líderes de opinión, profesionales y/o referentes del ámbito educativo, económico, político y social de sectores y ámbitos diversos nacionales e internacionales; así como también instituciones, organizaciones y empresas aliadas a CREA y personas representantes de diferentes sectores de la sociedad  como jóvenes, estudiantes, docentes, medio de comunicación, etc.

Será un encuentro potente, transformador y estimulante, articulado en visión, emoción y acción que permitirá vivir el espíritu del movimiento en primera persona durante 3 días inolvidables.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057