Maquinaria agrícola: las ventas son las mayores en 20 años

En el primer semestre superaron los U$S 1.000 millones y mejoró la anterior marca de 2017, cuando las unidades vendidas alcanzaron el récord anual.

 

 

09/09/2022 | MAQUINARIA

Más allá de la coyuntura económica, el nivel de actividad en el sector de la maquinaria agrícola sorprende por su desempeño.

En el segundo trimestre del año, la foto mostraba que el ranking de ventas fue liderado por las cosechadoras, con un crecimiento de 40%; seguidas por los tractores, 26%; sembradoras, 7%; y los implementos, 4%, en relación al período abril-junio de 2021.

Si se toma como referencia al primer semestre del año en su conjunto, un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea confirma la tendencia de las cosechadoras a liderar el porcentaje de crecimiento respecto al año anterior, con un aumento considerable cercano al 42%; siguen luego los tractores, con un crecimiento del 26% y sembradoras con una mejora de alrededor de 11%.

El desempeño alcista se corta en los implementos agrícolas, mercado que muestra una leve retracción en relación a igual período del año pasado.

Lo mejor de una serie histórica

Medido el desempeño en una línea de tiempo, los primeros seis meses del año exhiben que las ventas dentro del mercado interno se ubican en magnitudes elevadas en términos históricos.

En el caso de las sembradoras, el nivel de comercialización es 57% mayor que en 2017, el ejercicio récord para el mercado nacional en lo que va del siglo.

En ese año se comercializaron 23.966 equipos (tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos), según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En los implementos, el desempeño entre enero y junio pasado es 1% mayor que hace cinco años; en tractores, apenas 3% menos que en 2017; y en cosechadora 22% menos en el año tomado como referencia, destaca el informe elaborado por los economistas Marcos Cohen Arazi y Bautista Martina Baldi.

Ingresos históricos

A la hora de referenciar el nivel de facturación del mercado argentino en los primeros seis meses del año, el dato sorprende. La facturación fue la máxima histórica en los últimos 20 años (medida a valor oficial del dólar).

Incluso logró sobrepasar la mayor cifra facturada histórica que fue la del año 2017, en más de U$S 150 millones corrientes, una variación en términos del 17%”, precisa el informe del IERAL.

Es la primera vez, puntualiza el estudio, que se verifica un nivel de facturación superior a U$S 1.000 millones corrientes en el primer semestre del año.

Habrá que ver si el desenvolvimiento de mercado logra mantener esta tendencia para lo que resta de 2022.

Fuente: Maquinac

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057