Exportaciones: La Región Centro sumó U$S 17412,52 millones

Con fuerte predominio de los productos derivados del campo, las exportaciones de la Región Centro sumaron U$S17.412,52 millones en el primer semestre del año. A nivel nacional, Entre Ríos representó el 2,3% del periodo.

07/09/2022 | Primer semestre 2022

Las exportaciones de las provincias que conforman la “Región Centro” sumaron U$S 17.412,52 millones en el primer semestre del 2.022, con fuerte predominio de los productos derivados del “campo”, este volumen de ventas al exterior representa el 39,3% de las exportaciones nacionales del periodo.  

El importe del periodo entre enero y  junio de 2022 muestra un incremento del 16,1% con respecto a las exportaciones del primer semestre del 2021. Esto se debe a la mejora de los precios internacionales de los distintos productos que se comercializan.

 Con respecto a la participación de las  provincias que conforman la región,  Entre Ríos representa el 2,3% de las exportaciones nacionales, Santa Fe el 22,7% y Córdoba el 14,3%.

La participación de los distintos sectores productivos son los siguientes datos:

Sector Primario: las exportaciones de la región alcanzaron los U$S 4.349,55 millones (esto representa el 24,9% de las exportaciones de la Región y el 35,5% de las exportaciones nacionales del sector).

Sector Agroindustrial: es el de mayor importancia en la Región y suma exportaciones por U$S 10.266,07 millones (explica el 58,9% de las exportaciones de la Región y el 60,1% de las exportaciones nacionales del sector).

Sector Industrial: sumó exportaciones U$S 2.796,90 millones (representa el 16,2% de las exportaciones totales de la Región y el 18,6% de las exportaciones nacionales del sector).

Principales destinos:

América: las exportaciones fueron de U$S 4.423,10 millones (25,7% del total).

Asia: recibió envíos por U$S 7.356,39 millones (42,7% del total).

Europa: las ventas fueron de U$S 3.333,47 millones (19,3% del total)

África: el valor fue por U$S 1.970,52 millones (11,4% del total)

Oceanía: alcanzó los U$S 148,41 millones (0,9% del total exportado)

El detalle de las exportaciones de Entre Ríos:

Con participación mayoritaria de los productos primarios (especialmente trigo y maíz) y con muy buenos precios internacionales, las exportaciones entrerrianas durante el primer semestre alcanzaron a U$S 999,65 millones, un 34% más a las exportaciones registradas en el primer semestre de 2.021.

En cuanto a la distribución de los distintos sectores productivos, hubo una fuerte incidencia de los productos primarios (54,9%) del total exportado, luego siguieron los productos agroindustriales (36,7%) y por último, los productos Industriales (8,4%).

Detalle de los sectores exportadores:

 Primario: U$S 548,96 millones (54,9% del total exportado), los rubros más importantes “Trigo” U$S 281,63 millones (28,17% de las exportaciones provinciales), “Maíz” U$S 165,62 millones (participación 16,57%), “Sorgo” U$S 37,49 millones (3,75%).

Agroindustriales: U$S 367,46 millones (36,7% del total exportado), rubros destacados: “Carne Bovina” U$S 117,94 millones (11,8%), “Carne de Aves” U$S 106,35 millones (10,64%), “Lácteos” U$S 42,07 millones (4,21%).

Industriales: U$S 83,23 millones (8,4% de las exportaciones provinciales), los rubros destacados son: “Productos Químicos” U$S 51,1 millones (5,11%), “Plásticos y sus Manufacturas” U$S 9,75 millones (0,98%), “Papel, Cartón y sus Manufacturas” U$S 9,06 millones (0,91%).

 Destinos de las exportaciones entrerrianas:

América: con un total de U$S 363,61 millones explica el 36,37% de las exportaciones provinciales. Los principales destinos Brasil U$S 103,81 millones, Chile U$S 84,30 millones, Estados Unidos U$S 41,45 millones, Perú U$S 28,72 millones y Uruguay U$S 26.52 millones.

Europa: total de exportaciones U$S 58,97 millones. Los destinos más importantes Países Bajos U$S 14,25 millones, España U$S 13,09 millones, Alemania U$S 8,65 millones, Rusia U$S 6,0 millones y Bélgica U$S 3,7 millones.

Asia: recibió exportaciones entrerrianas por U$S 370,13 millones (37,03% del total exportado). Destinos destacados, China U$S 186,29 millones, Indonesia U$S 35,67 millones, Vietnam U$S 33,40 millones, Arabia saudita U$S 21,92 millones y Corea del Sur U$S 18,44 millones.

África: total exportaciones U$S 205,49 millones (participación 20,56%). Los destinos más importantes Argelia U$S 56,04 millones, Marruecos U$S 23,54 millones, Sudáfrica U$S 18,56 millones, Nigeria U$S 15,35 millones, Egipto U$S

13,76 millones.

Oceanía: exportaciones por U$S 1,43 millones (participación 0,14%).

Fuente: Julio Panceri, Director del Centro de Estudios Sociales y Económicos para el Desarrollo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057