En un día: tras el anuncio de Massa la soja subió $ 20.500

La soja se vendió a 72.500 pesos al cabo de la primera jornada donde rigió el dólar a 200 pesos para exportar granos. Hasta la semana pasada, el precio que se fija en la Bolsa de Comercio de Rosario estaba en 52.000 pesos.

06/09/2022 | FINANZAS

En tanto, el dólar blue cotizó este lunes con una baja de 15 pesos en el inicio de la semana, para terminar en 270 vendedor en el mercado paralelo. La brecha entre la divisa informal y la cotización oficial mayorista se reduce al 99%, la más corta de los últimos dos meses.

El mercado cambiario reaccionó de esa manera luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de divisas por 5.000 millones de dólares durante septiembre, y se le reconocerá un dólar a 200 pesos a los productores sojeros.

La medida representará un esfuerzo fiscal de al menos 600.000 millones de pesos y el resultado fiscal esperado es de unos 200.000 millones, precisó Massa.

El denominado dólar soja regirá hasta el 30 de septiembre próximo y al productor se le reconocerá por tonelada un precio de pizarra de entre 70.000 pesos y 75.000.

Especialistas apuntaron que con la medida -en términos de dólar billete- el productor pasará a recibir 265 dólares por tonelada desde 179 en agosto y 155 en julio, lo que representa una marcada mejora en el ingreso de los productores y que podría incentivarlos a vender sus granos de manera más acelerada.

No obstante, analistas advirtieron que la iniciativa es nociva para el mediano y largo plazo, desde el punto de vista monetario, ya que la diferencia entre el dólar pagado a exportadores del complejo sojero de 200 pesos y lo vendido a importadores a 140 será de 60 y será cubierto por el Banco Central con una pérdida en su patrimonio, lo que implica directamente más ampliación de la base monetaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057