El gobierno analiza un dólar a $200 sólo para venta de soja

Así se lo comunicaron desde el Ministerio de Economía a los exportadores de granos, que compartieron la novedad con el resto de la cadena cerealista.

01/09/2022 | Propuesta

El gobierno nacional evalúa implementar durante septiembre "un régimen especial y extraordinario de liquidación de divisas a un tipo de cambio de 200 pesos únicamente aplicables para la compra de soja".

Luego del fracaso de los beneficios implementados en agosto para tentar a los productores a que vendan la soja almacenada, el gobierno redobla ahora la apuesta creando un "dólar especial" temporario, una suerte de desdoblamiento cambiario sólo para la soja, sin incluir el resto de los granos. Con esta medida, el gobierno espera tener un ingreso total de divisas cercano a los 5 mil millones de dólares.

Así se lo informaron desde el Ministerio de Economía de la Nación a la Cámara de la Industria Aceitera y al Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), que se lo transmitió esta mañana al resto de las entidades vinculadas al comercio de granos.

"El gobierno también incluiría la necesidad de registro de DJVEs de soja y subproductos bajo la Ley 21453. Esta condición especial durante septiembre sería de aplicación voluntaria para exportadores que adhieran al régimen de forma escrita vía comunicación a la AFIP. No haría falta tener cuentas especiales en dólares o corresponsales bajo la última Comunicación del BCRA. Aun no tenemos los detalles de la norma", dice el texto que escribió el presidente de Ciara-Cec, Gustavo Idígoras.

En adicion a ello, habría una mesa de trabajo donde CIARA CEC trabajaría con AFIP, Banco Central y la y otros organismos en los siguientes temas:

-Revisión de la RG 3577/2014 para su mitigación

-Ajuste del financiamiento en pesos de los techos establecidos por el BCRA (igualación de montos)

-Ampliación de volumen de equilibrio para maíz (posiblemente 4 millones de toneladas, es decir 2.5 millones de tons en DJVEs 360).

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057