El superávit comercial es el más bajo en cuatro años

Esta caída se explica por el aumento que hubo en las importaciones, principalmente energéticos, que provocaron un mayor gasto de divisas.

30/08/2022 | En Argentina

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), elaborado por los especialistas Guido D’Angelo y Emilce Terré, indicó que en lo que va del año las importaciones crecieron un 45%, impulsadas por la compra de energía al extranjero para afrontar la falta de gasoil. Según los autores, esta situación limitó “sustancialmente” el superávit comercial de Argentina, que es el más bajo en los últimos cuatro años.

Entre enero y julio, Argentina realizó importaciones por casi 50.000 millones de dólares: un 45% más en comparación a los primeros siete meses del año pasado. Como consecuencia de este aumento, y a pesar del buen desempeño de las exportadoras nacionales, el superávit comercial está en mínimos desde el año 2018, el último año hasta la fecha que mostró déficit comercial a nivel consolidado.

Paralelamente, en lo que va del 2022, e impulsadas por la alta demanda de materias primas en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, las exportaciones argentinas mostraron una suba interanual del 22%. “Este ascenso se explica fundamentalmente por el agro, que da cuenta de más del 65% de este nivel de exportación. Además, este sector representa apenas el 7,7% de las importaciones argentinas”, aclaró el informe de la BCR.

Y agregó: “Al crecer mucho más el nivel de importaciones en términos relativos y absolutos, el saldo comercial superavitario comienza a recortarse. El funcionamiento de las cadenas agroindustriales se nutre tanto de la producción nacional, como de las importaciones. Las principales importaciones del agro incluyen fertilizantes, bienes de capital y soja para ser procesada por las fábricas nacionales y posteriormente exportar los subproductos de su industrialización con valor agregado”. Al respecto, el informe señaló que la suma de estos tres complejos representa apenas el 7,7% de las importaciones totales del país en los primeros siete meses del 2022. Este número es menor al 9,4% del mismo período del 2021.

“Gran parte de la suba de importaciones argentina en 2022 se explica por bienes intermedios y energía. Los insumos intermedios subieron un 54% en 2021 y un 29% interanual en los primeros siete meses del 2022. Por otra parte, las importaciones de energía ya venían de subir un 121% en 2021 respecto al 2020, para consolidar un alza interanual del 200% en los primeros 7 meses del 2022. La fuerte alza de importaciones de Combustibles y Energía eleva la participación de este sector en el total de importaciones del 13% al 18%”, concluyó el estudio de la BCR.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057