.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Senasa creó la Mesa Estratégica de Cannabis medicinal

Tiene el objetivo de fortalecer su desarrollo productivo, mediante acciones de fiscalización y control sanitario en el marco de la normativa vigente.

23/08/2022 | Resolución 454/2022

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) creó mediante su Resolución 454/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Mesa Estratégica de Cannabis medicinal y Cáñamo industrial con el objetivo de fortalecer su desarrollo productivo, mediante acciones de fiscalización y control sanitario en el marco de la normativa vigente.

Vale destacar que el marco regulatorio se da mediante la Ley 27669 y el Decreto 266/2022 promulgado el 26 de mayo de este año, que crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cañamo y el Cannabis Medicinal y establece los lineamientos para el desarrollo de la cadena de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados a este uso, incluyendo la investigación científica, y el uso industrial, promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial.

En virtud de las competencias del Senasa y su responsabilidad de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal, verificando el cumplimiento de la normativa vigente en la materia, para prevenir, controlar y erradicar las enfermedades de los animales y las plagas vegetales, en salvaguarda del patrimonio sanitario animal y vegetal de la Argentina, resulta necesario que el Organismo intervenga como órgano de contralor en dichas operaciones, a los fines de evitar la venta de productos o sustancias prohibidas que pueden atentar contra la salud de los consumidores.

En este marco, y frente a las potencialidades que giran en torno al desarrollo de esta nueva cadena de valor, el Senasa se propone impulsar nuevas medidas, procurando, de ser necesario, la realización de acciones de fiscalización y de control correspondientes para cuidar la salud pública y proteger los estatus sanitarios en todo el territorio nacional.

En tal sentido la presidenta del Senasa, Diana Guillén, explicó que "la creación de la Mesa se inscribe en el objetivo del Organismo de estar cerca de la producción en todo el país. En esta dirección, nos proponemos fortalecer el trabajo desde nuestra Institución para acompañar el desarrollo productivo de cannabis medicinal y el cáñamo industrial".

"Vamos a trabajar con otras áreas del Estado Nacional e instituciones involucradas en el desarrollo de este sector para promover el intercambio de conocimiento, la innovación y la actualización normativa necesaria para acompañar a productoras y productores en todo el territorio", agregó Guillén.

La nueva Mesa de trabajo tendrá a su cargo la coordinación de las acciones con otros organismos, consejos, universidades competentes en la materia y con todas aquellas instituciones que puedan ser relevantes en el desarrollo del sector, especialmente con el Instituto Nacional de Semillas (INASE), para la elaboración de marcos y programas comunes de colaboración que permitan el desarrollo de la fiscalización y control en esta industria.

Asimismo, la resolución publicada establece para la conformación de la Mesa, que la misma estará integrada por un representante de las direcciones nacionales de Protección Vegetal, Sanidad Animal, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y de Operaciones y de la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico, que intercambiarán conocimiento e información con otras instituciones con el objetivo de fortalecer la producción del Cannabis medicinal y del Cáñamo industrial.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057