Carbio pidió al Gobierno que mantenga el corte con biodiesel

Argumentan que si se reduce el porcentaje puede volver a faltar combustible. La norma que amplió el corte venció la semana pasada.

23/08/2022 | En 12,5%

La Cámara Argentina de Biocombustibles, que nuclea a las mayores empresas argentinas elaboradores de biodiésel, solicitaron al gobierno nacional que extienda el corte del 12,5% de ese biocombustible en el gasoil.

En junio, el Gobierno autorizó ampliar 5% el corte por 60 días para aumentar la oferta de gasoil que estaba escaseando en casi todo el país en medio del final de las cosechas de soja y de maíz (la ley autoriza un corte de 7,5%). La excepción culminó la semana pasada.

A diferencia del corte obligatorio del 7,5%, cuyo precio es fijado por la Secretaría de Energía de la Nación, en el corte temporario del 5% el valor del biodiésel se estableció a partir de las negociaciones entre empresas elaboradoras del biocombustible y compañías refinadoras.

Carbio salió a reclamar la continuidad de la norma para “asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor”.

En un comunicado agregó que extender el corte en el porcentaje d 12,5% permitirá “sustituir importaciones de gasoil cuando el precio lo amerita sin afectar de ese modo el precio final del combustible en surtidor, como así también el hecho que las empresas productoras puedan poner en marcha su capacidad productiva en el país en lugar de importar mano de obra extranjera con un producto más caro”.

“El uso del biodiesel puro B100 en flotas argentinas de transporte público de pasajeros y de cargas muestran la capacidad técnica del biodiésel para sustituir al gasoil en el transporte, además de su contribución a la mejora de la salud pública y el ambiente”, recordó Carbio.

Más de 1300 ómnibus de pasajeros urbanos en ciudades como Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Salta, entre otras ciudades, están funcionando con B100 sin problemas y reduciendo las emisiones de gases efecto invernadero. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057