.: MOMENTO DE CAMPO :.

Dólar soja: Bahillo confirmó que se mejorará la herramienta

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, ratificó la necesidad de hacer más simple este esquema que dispuso el Banco Central, pero no dio detalles.

19/08/2022 | Incentivar ventas

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que se trabaja en mejorar la herramienta disponible para incentivar al productor a vender granos. “El Banco Central está trabajando para mejorar la herramienta y nosotros llevamos la inquietud al ministro (de Economía) Sergio Massa que instruyó para mejorarlo”, sostuvo el funcionario en el marco de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Es una de las prioridades de Bahillo conseguir que el producto liquide y por ello quiere mejorar el instrumento del “dólar soja”. El Banco Central instrumentó una herramienta para que el productor venda los granos y luego pueda hacer un plazo fijo linkeado dólar oficial con el 70 % y con el 30 % comprar dólar solidario.

“No habrá un dólar diferencial, se mejorará el procedimiento de la herramienta que dispuso el Banco Central”, insistió ante la pregunta de mayores detalles. En este sentido, señaló que los ajustes se analizarán desde la autoridad monetaria, pero adelantó que se buscará simplificar el mecanismo.

En este sentido, la definió como engorrosa y burocrática. “Nuestros productores no están para hacer colas en los bancos, están para producir”, insistió.

Al mismo tiempo, repasó las últimas reuniones con la Mesa de Enlace y señaló que el objetivo es establecer una agenda de prioridades con los distintos sectores.  En relación a la hoja de ruta, mencionó la liquidación de soja, exportación de carne, insumos y biocombustibles.

Bahillo se mostró en la jornada de la BCR con un mensaje de diálogo y consenso. En este sentido, habló del rol del productor y sostuvo: “Es necesario que tenga rentabilidad”.

De esta manera, el secretario habló de mejorar los procesos productivos para producir más. Se refirió a las exportaciones y aseguró que hay que ampliar la oferta exportable.

También se refirió a de manera indirecta a los volúmenes de equilibrio al mencionar que se debe pensar al mercado interno y externo juntos. Sin embargo, puntualizó: “Hasta que resolvamos esta cuestión tendremos que administrar tensiones. Se sale con más producción”.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057