Matarifes: hoy la implementación del troceo no sería viable

Camya advirtió que no se están concretando las inversiones necesarias para el cambio y otros “aspectos sustanciales” que frenan la iniciativa que debe comenzar a regir en noviembre.

10/08/2022 | Posición

La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores volvió a expresar su preocupación por la implementación del cuarteo obligatorio a partir de noviembre, debido a que “no será viable de no solucionarse algunos aspectos sustanciales”.

Camya dio su apoyo a la iniciativa, porque “apunta a la modernización del consumo introduciendo mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los trabajadores del sector”.

Pero en una columna de opinión publicada recientemente en la propia revista de la cámara, el presidente de Camya, Leonardo Rafael, advirtió ahora que la adecuación de las plantas faenadoras “requiere inversiones, tanto en las plantas industriales como en la logística de distribución, que impactan en los costos y requieren plazos de amortización razonables”.

“Si son desiguales, ponen en distintas condiciones de competencia a los actores del mercado”. Cabe remarcar que actualmente no se han cumplido las promesas de financiación de las reformas, “ya que los bancos dilatan y restringen la oferta de los créditos ofrecidos”.

Según la Camya, el 90% de las plantas frigoríficas no cuentan con sistemas informáticos que aseguren la identidad, origen y propiedad de los cortes.

“En este contexto, el Ministerio de Agricultura no ha reglamentado aún la modalidad de pesada, ubicación de nuevas balanzas y rotulación indispensables para los fines propuestos. La falta de trazabilidad impide la distribución de cortes según demanda que es uno de los objetivos más importantes del proyecto”, señalaron.

Créditos

Rafael indicó que pese las diversas notas, trabajos técnicos presentados y expresiones públicas de Camya, las autoridades no tienen ninguna propuesta concreta. “A la fecha, seguimos sin contar con suficiente transporte apto para la nueva propuesta”, admitieron.

Al mismo tiempo, informaron que no se ha reglamentado aún la modalidad de descarga que cumpla con lo reglamentado por las normas laborales, de un modo compatible con la cuestión sanitaria. Por eso, puntualizaron que “avanzar con el cuarteo para cargar, transportar y descargar carne sin cubiertas protectoras sobre las espaldas o brazos de los operarios, introduce más riesgo sanitario que el tradicional comercio de medias reses”.

Otra cuestión es que tanto el transporte como la descarga en carnicerías, en su inmensa mayoría, no tiene ningún tipo de control y no se ha avanzado en esta dirección. Desde la entidad que preside Leonardo Rafaela, el Estado “solo controla los frigoríficos del ámbito federal y llevan a cabo acuerdos políticos con algunas provincias, que carecen de base técnica y solo sirven para la foto de ocasión”.

Los matarifes sostienen que no han sido escuchados en el análisis técnico de estas y otras cuestiones referidas al proyecto para implementar el troceo. “Tal como está planteado, la implementación de este sistema solo promoverá la concentración en el mercado formal, y al mismo tiempo profundizará el doble estándar sanitario e impositivo en el mercado informal”, advirtieron.

Y agregaron: “de este modo, se facilitará la competencia desleal, porque inevitablemente el sistema “ajustará para abajo” y actores inescrupulosos del sector, seguramente minoritarios pero con fuerza suficiente para alterar el normal funcionamiento el mercado, buscarán sacar ventaja de este sistema afectando gravemente la actividad y las fuentes de trabajo”.

“Es imposible que se solucionen estos aspectos del proyecto en los plazos previstos. Por lo expuesto, nuestra cámara es sensible y apoya toda medida que apunte a mejorar las condiciones laborales y sanitarias, pero se opone firmemente a esta modalidad de cuarteo obligatorio, que es solo una muestra de voluntarismo con poco sustento técnico”, advirtió la Camya.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057