Se van a paralizar ventas, por falta de precios

Eduardo Borri, presidente de CAFMA, remarcó que la falta de acceso a dólares y de precios de referencia en insumos nacionales impactan en las operaciones comerciales.

04/08/2022 | Maquinaria agrícola

Los fabricantes de maquinaria agrícola cerraron el primer semestre de 2022 con números favorables en ventas, aunque para lo que resta del año advirtieron por un recorte en las operaciones comerciales, a partir de los problemas para hacerse de dólares para importar.

“La restricción en divisas hace que no podamos pagar y hay demora en los insumos que tenemos que recibir”, consideró Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

En declaraciones periodísticas, el directivo remarcó que, si bien el sector tiene un alto nivel de integración de componentes nacionales, no llega a producir el 100% de los insumos necesarios para la producción.

A este escenario, sumó otra dificultad: “En el último tiempo, vimos que se han perdido precios de referencia local y ni el acero, que es producido acá, tiene un precio conocido por los fabricantes”.

De prolongarse esta situación, y sin demasiado preámbulo, Borri remarcó que “se van a paralizar ventas, por faltas de precios”.

EL ESCENARIO DE VENTAS HASTA FIN DE AÑO

“Hoy fabricamos productos que vendimos hace seis meses y necesitamos algunos insumos, no hemos comprado el 100% de los elementos requeridos”, reconoció el titular de CAFMA.

Con respecto a las perspectivas para lo que resta del año, sostuvo que el panorama es de incertidumbre. “Tenemos el resto del año por delante para fabricar, y podemos esperar un mes hasta que la situación se aclare”, afirmó.

En 2021, la industria metalmecánica cerró ventas en el mercado interno por $171.000 millones de acuerdo a estadísticas oficiales. Esta facturación representó un incremento de $70.000 millones en relación al año previo.

COMO VIENEN LOS PATENTAMIENTOS

De acuerdo al último relevamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras en junio alcanzaron las 774 unidades.

En relación al mismo mes del año pasado, representó una suba de 11%, cuando se registraron 697 máquinas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057