.: MOMENTO DE CAMPO :.

El INTA alertó que hay 8% menos de granjas porcinas

La carne de cerdo está aumentando por debajo de los costos de producción y los establecimientos están perdiendo dinero. Y sigue aumentando la importación.

21/07/2022 | Informe

Las explotaciones argentinas de cerdo entienden que su rentabilidad y sostenibilidad productiva están en peligro tras el aumento de los costos de producción, sobre todo en soja y maíz.

En un escenario de fuerte presión sobre el precio de los alimentos, la carne de cerdo registró aumentos por debajo de la inflación en el primer semestre del año, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, desde donde cifran el aumento del precio medio de venta al público entre 12,6% y 15%.

Ante la subida mayor en los costos de producción, sobre todo en soja y maíz, la rentabilidad y la sostenibilidad productiva de los pequeños y medianos productores se ha visto comprometida.

En el informe, la entidad remarcó que el eslabón primario recibió muy poco de ese incremento. En este punto, sostuvieron que su rentabilidad se vio afectada por el desbalance entre el aumento de precio de maíz y soja -que representan 70 % de los costos productivos- y la cotización del cerdo en pie.

Suben las importaciones

A estas variables, se debe añadir el fuerte incremento de las importaciones, que de acuerdo al organismo aumentaron un 86% en 2021 y un 64% en los primeros cinco meses de este año.

En la vereda opuesta, las exportaciones se desplomaron y en el primer semestre del año no superaron las 1.000 toneladas.

Los establecimientos de pequeña y mediana escala son los más afectados en este escenario. Según datos oficiales, en donde se coteja la evolución de la cantidad de establecimientos, unidades productivas y stock en los dos últimos años, cerraron un 8% de estas granjas.

Pese a estas cifras, la carne porcina se consolida como una alternativa de peso entre los consumidores argentinos. De acuerdo al Ministerio de Agricultura, en mayo de 2022 mientras el consumo de carnes aviar y vacuno no superó el 2% de crecimiento, la de cerdo ganó un 10%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057