.: MOMENTO DE CAMPO :.

Incendios en islas: productores ganaderos pondrán cámaras

Desde la Asociación Comunidad Islera instalarán un sistema de monitoreo para aportar información a la justicia; “el error de las autoridades es culpar a los productores”, señalaron.

20/07/2022 | Videovigilancia

Se reportan incendios en las islas entrerrianas frente a Rosario, Santa Fe, y la situación parece no cesar. Es una problemática que permanece y hasta el momento la Justicia no juzgó a los culpables.

Ante este escenario, los productores ganaderos aparecen como los principales acusados de ser los autores. Desde la Asociación Comunidad Islera negaron esta situación.

De esta manera, señalaron que instalarán un sistema de monitoreo para desmentir esta afirmación y aportar información a la justicia. “El error de las autoridades provinciales y municipales es culpar a los productores en lugar de dialogar con ellos”, sostuvo Leonardo Scaparo, ingeniero agrónomo e integrante de la Asociación Comunidad Islera,

El productor explicó a LT8 que instalarán diez cámaras de videovigilancia para monitorear los incendios en las islas. “Tenemos pensado instalar cámaras en los campos particulares. Pero ya estamos trabajando en el Comité de Ordenamiento Territorial y en conexión con las autoridades entrerrianas, aportando información temprana acerca de los sucesos que se están produciendo”, agregó.

Al mismo tiempo, comentó que plantearon conformar una cuadrícula de habitantes de la zona, con comunicación telefónica como para pasar datos relevantes. “Nosotros conocemos los pasos por donde ingresan quienes circulan por el lugar y por donde salen quienes cometen abigeato. Es decir, dominamos la zona”, aseguró.

“Puedo asegurar que no tienen relación con la ganadería. La producción ganadera en las islas descendió unas diez veces desde el momento en que estaba en auge, y si la curva de producción es descendente y la de los incendios es ascendente, no entendemos cómo pueden culparnos de la quema”, sostuvo el ingeniero.

También explicó que las cámaras no son la mejor manera de combatir los incendios, y manifestó: “Lo mejor es evitar que se inicien”.

En este sentido, detalló que el camino para que se eviten es aumentar la seguridad en la zona de las islas, donde no sólo se prende fuego, sino que también hay abigeato y contaminación por plásticos y basura que deja la gente de Rosario. “El esclarecimiento de los derechos de los habitantes de las islas y el aumento de la seguridad son las armas para prevenir estos sucesos”, concluyó.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057