Caen los márgenes netos de todos los cultivos

El impacto en los precios futuros de los commodities generó un cambió en el contexto de la producción

 

15/07/2022 |

Los márgenes netos de todos los cultivos cayeron, informó la Bolsa de Comercio de Rosario. En base al informe, el relevamiento arrojó que la baja en la rentabilidad de los cultivos se debe a la baja en los precios futuros de los commodities.

Por otra parte, señalaron que este escenario no se corresponde con un aumento en los costos totales. Desde la BCR remarcaron que el precio del maíz cayó un 18 %, el trigo 16% y la soja 8 % respecto a un mes atrás.

En este sentido, el informe arrojó que las mayores variaciones negativas en márgenes netos se registran en el cultivo de maíz cayó 197 US$/ha para el tardío y quedó en 353 dólares. En el caso del ciclo temprano la variación fue de 167 US$/ha y arrojó en julio un margen neto de 589 dólares bajo la condición de campo propio. 

Los técnicos de la BCR explicaron que, a pesar de esta baja intermensual en la rentabilidad del cereal, el maíz de primera sigue liderando el ranking de los márgenes netos. Sin embargo, no se repite en el cultivo sembrado en fechas tardías, que solo es alternativa rentable en campo propio.

Luego viene la soja de primera con 520 US$/ha en campo propio y 41 US$/ha en campo alquilado. “Le sigue la rotación trigo/soja 2° en campo propio con 489 US$/ha y en campo alquilado con 33 US$/ha.

 

Trigo 2022/23

La campaña de trigo se encuentra con pronósticos complicados. Desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA) prevén el desarrollo de precipitaciones durante los próximos días, pero aseguraron que las estadísticas indican que no se puede aspirar a volúmenes importantes a mediados de julio.

“Si las lluvias vuelven a presentar valores y distribución similares a las de los últimos eventos, el mes de julio podría concluir con acumulados mensuales muy por debajo de los normales históricos”, aclararon desde GEA. Además, sostuvieron que los totales acumulados durante la primera quincena de julio en el centro de la región pampeana no llegan al 10% de los valores medios históricos de los últimos 50 años.


Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057