.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja: Las lluvias posibilitaron obtener rindes superiores

15/07/2022 | CAMPAÑA 2021/22

La superficie sembrada de soja en el ciclo 2021/22 experimentó un leve retroceso del punto porcentual (9.100 ha), ubicandose en 1.059.600 hectáreas (ha), según reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).   

“Por segundo año consecutivo, los meses estivales estuvieron regidos por un Pacífico Ecuatorial más frío que lo normal, es decir bajo la presencia de “La Niña”. No obstante, el déficit hídrico más marcado se generó en el mes de diciembre, lo cual impactó negativamente en el rendimiento del maíz de primera, pero no en el periodo crítico para la oleaginosa (trimestre enero – febrero – marzo), donde las lluvias se ubicaron levemente por sobre el valor esperado”, indica el reporte de producción dado a conocer esta semana. En tanto, esta distribución de las lluvias posibilitó obtener un rendimiento muy superior al del ciclo 2020/21, donde el pulso seco se posicionó en el mes de febrero.

Si bien en el periodo crítico de la soja hubo lluvias acordes, el cambio comenzó a percibirse a partir de la segunda quincena de enero y por tal motivo, hubo sectores que no se cosecharon (no se detectó la pérdida total de lotes). El área total perdida fue de 1.900 ha, lo cual equivale al 10 % del total no cosechado en el ciclo 2020/21.

El rendimiento promedio provincial fue de 2.375 kg/ha, experimentando un crecimiento interanual del 35 % (617 kg/ha) y en relación al promedio del último lustro la variación fue del 14 % (297 kg/ha).

La producción de soja fue de 2.511.680 toneladas (t), registrando un crecimiento interanual del 36 % (665.750 t), lo cual es lógico, ya que no hubo una variación significativa en el área implantada, pero si un alza importante en el rendimiento.

 

PRODUCCIÓN DE SOJA A NIVEL DEPARTAMENTAL

El SIBER reportó que la soja de primera abarcó el 52 % del área total implantada y aportó el 56 % de las toneladas totales. El sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) registró el rinde promedio más alto con 2.858 kg/ha, ya que fue la región con mayor precipitación en el bimestre enero – febrero.

Por otro lado, la soja de segunda comprendió el 48 % de la superficie total y contribuyó con el 44 % de la producción. Las precipitaciones acumuladas en el bimestre febrero – marzo fueron más homogéneas en su distribución en el territorio y por lo tanto los rendimientos por zona estuvieron relativamente cercanos. El mayor valor nuevamente fue para el sector Sur (Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) con 2.291 kg/ha y el más bajo para el Este (Federación, Colón, Concordia y San Salvador) con 1.924 kg/ha.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057