.: MOMENTO DE CAMPO :.

El ruralismo dijo basta al intervencionismo estatal

Hubo protestas en todo el país. La Comisión de Enlace se concentró en Gualeguaychú y pidió ‘un cambio de rumbo’ económico.

14/07/2022 | PROTESTA

Las entidades agropecuarias que conforman la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias realizaron hoy una jornada de protesta en distintos puntos del país.

La jornada tuvo un acto central tuvo en la intersección de las rutas 14 y 16, a la altura de Gualeguaychú, con la presencia de los líderes de la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro y tuvo también participación de dirigentes de la oposición.

En el acto se leyó la “Proclama de Gualeguaychú”, donde dicen -en el párrafo final- “exigimos reglas de juego claras, previsibilidad para poder seguir siendo uno de los sectores más dinámicos de la República y que con nuestro esfuerzo podemos salir todos juntos de la crisis en que se encuentra nuestra querida Argentina”.

En el escrito, también manifestaron la necesidad de “un cambio de rumbo” en materia económica

“Decirle basta a la voracidad fiscal” y al “intervencionismo estatal, arbitrario y discrecional, que hace pagar a los productores toda esta tragedia, dejando en funcionarios para definir a quienes, cuánto y cómo distribuir la plata que sacan”.

En el encuntro hablaron el presidente de CRA, Jorge Chemes; de FAA, Carlos Achetoni; de la SRA, Nicolás Pino; y el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, quienes leyeron la denominada

Chemes denominó a la protesta como “una jornada federal de demanda”. “En primer lugar, no estamos acá para hacernos ricos, o porque queramos rentas extraordinarias. Estamos pidiendo un acto de justicia que significa que el Gobierno vea al campo como lo debe ver: como una fuente de desarrollo y crecimiento, y no una fuente de recursos fiscales”, afirmó Chemes.

Por su parte, Laucirica dijo que en la actualidad “el problema es mucho más que económico, sino que es político y moral, porque vamos en contramano de lo que realmente deberíamos hacer”.

Para el vicepresidente de Coninagro, “el sector es la solución, pero no tenemos todas las herramientas, sino que las tienen nuestros gobernantes y políticos”.

A su turno, Achetoni manifestó su “profunda tristeza por tener que hacer estos actos” y lamentó que “la política no sepa por qué estamos haciendo esto”.

“Lo estamos haciendo por escenas de peleas que generaron incertidumbres a todos los actores de Argentina y lo que necesitamos son reglas claras”, enfatizó.

Por último, Nicolás Pino lamentó la poca presencia de figuras políticas, ante un auditorio compuesto de manera masiva por productores entre los que también sobresalían las presencias de dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos la senadora Carolina Losada y los diputados Diego Santilli y Rogelio Frigerio.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057