Senasa destruyó más de 10 mil plantas cítricas en Entre Ríos

Por incumplir las normas de prevención del HLB, el organismo sanitario destruyó más de 10 mil plantas cítricas en la provincia . 

13/07/2022 | HBL

En el marco de las acciones de prevención contra el Huanglongbing (HLB), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA) destruyó más de 10 mil plantas en un vivero que no cumplía con la producción bajo cubierta, en la localidad de Osvaldo Magnasco, departamento Concordia. Fueron detectadas la realización de tareas de fiscalización permanente, se informó.

Durante una inspección de rutina, técnicos de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos del SeNaSA constataron que el vivero incumplía las normas vigentes, respecto a la producción de material de propagación cítrico y a la prevención del HLB – la Ley 26.888 y normativas del organismo sanitario nacional – por lo que ordenaron la destrucción de 6130 plantas cítricas terminadas y 13.768 pie de trifolio porta injerto y almacigo de trifolio (poncirus trifoliata).

Los agentes del SeNaSA, que fiscalizan los viveros como parte de sus tareas enmarcadas en el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), tras detectar el incumplimiento por parte del vivero, interdictaron los productos por infracción a las resoluciones SeNaSA Nº 930/2009 y Nº 1678/2019, informó APF.

Cabe destacar que la erradicación fue realizada con el consentimiento y por voluntad del productor. La tarea fue verificada por personal del SeNaSA, donde finalmente se realizó el acta de constatación por la erradicación de todo el material de propagación del vivero a cielo abierto.

Estas acciones se enmarcan en las normas del SeNaSA que no permiten la producción de plantas cítricas en viveros que no se hagan bajo cubierta, una de las maneras de prevenir el HLB, por lo que el organismo estatal insta a los viveristas a realizar su producción contemplando la normativa vigente.

El SeNaSA recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita, 0800-999-2386 o enviando un correo electrónico a: alertahlb@senasa.gob.ar.

 

Fuente: Villa del Rosario Net

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057