Gremiales confirman que la concentración es en Gualeguaychú

Cooperativistas, ruralistas y federados entrerrianos anunciaron que la protesta de este miércoles en rechazo a la marcha de la economía nacional será al mediodía en Gualeguaychú, en el cruce de las rutas 16 y 14; y que la convocatoria en el lugar contará con la presencia de dirigentes nacionales.

12/07/2022 | EN ENTRE RIOS

Si bien la novedad ya se había dado a conocer individualmente en algunos medios, se terminó por confirmar en la rueda de prensa de este lunes a carga de referencias de la Mesa de Enlace en la sede de la Federación de Cooperativas, en Paraná.

La cuestión es que si bien el paro con cese de comercialización de carnes y granos por 24 horas no molesta la marcha de los negocios si está destinado a llamar la atención de las autoridades del gobierno nacional. “Vamos a visualizar el descontento del campo” definió Elvio Guía, jefe de la Federación Agraria provincial y segundo al mando en el país.

La búsqueda de previsibilidad es un norte de varios de los referentes que esquivan toda relación con la oposición. “Todos los gobiernos no dieron de largo, nos piden tiempo y eso es justamente lo que no tenemos; queremos y necesitamos políticas claras”, subrayó Guía.

Sumaron a la mochila de los reclamos el acceso al combustible y otros insumos esenciales; que están faltando en todo el mundo pero en el Pago Chico dañan el giro comercial y productivo de cualquier explotación. “Para el maíz que se empieza a plantar en dos meses no hay certeza de que haya disponibilidad de gasoil, fertilizantes y agroquímicos para producirlo” dijo el federado, que dejó un título para cualquier cronista en busca de textuales contundentes: “Es muy difícil producir en la Argentina”.

 

 

 

 

Las palabras de Edgardo Schneider, anfitrión de sus colegas y los hombres de prensa, fueron registradas con especial atención dado que representa a Coninagro, una de las organizaciones nacionales que, en principio, se negó a ir al paro y luego se sumó con vehemencia. Su queja fue al cambio de moneda: “Se exporta a dólar oficial, pero el productor cobra en pesos y con el descuento de las retenciones. Argentina pierde una gran oportunidad derivada de la lamentable guerra entre Rusia y Ucrania que eleva las cotizaciones de las materias primas”.

Sumó que “estamos muy preocupados por la pérdida de productores, nuestra entidad nucleaba a más de 30 cooperativas y hoy sólo son 11. Y eso es por la falta de rentabilidad y la concentración de la producción”.

El ruralista Claudio Álvarez Daneri, apuntó a quitar presión a los productores cuando son marcados como responsables de la inflación. “En julio, la suba de los alimentos fue del 20% y los precios que recibe el productor son iguales o más bajos. No tenemos la culpa de la inflación”, aseguró. Juan Diego Etchevehere reiteró que la presión fiscal acecha la renta de quién produce: “No sólo debe soportar la aplicación de 18 impuestos de los gobiernos nacional, provincial y municipales sino que, además, debe hacer frente a una extracción de recursos que nos lleva a un empobrecimiento no sólo de los productores sino de la economía entrerriana que valorizamos en 1.258 millones de dólares. Esa plata es la que cada año cubrió Entre Ríos al Gobierno nacional”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057