Novillo Mercosur: sólo Paraguay se evadió de las bajas

Si bien el inesperado cambio de ministro de Economía no tuvo impacto en el mercado argentino, hasta ahora, hubo una baja de tres centavos de dólar por la devaluación del peso.

08/07/2022 | En la región

Brasil perdió nueve centavos, por una caída en reales potenciada por la devaluación, y Uruguay siete, por el drástico cambio de la demanda. La hacienda guaraní se valorizó diez centavos.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,45, tres centavos menos que la semana anterior. Los precios en pesos prácticamente se mantuvieron, hubo un aumento en el promedio ponderado de $1-2, y la devaluación, que se sostiene en poco más del 4% mensual, recortó su valor en dólares, a los efectos de la comparación de la competitividad de los exportadores regionales. El inesperado cambio de ministro de Economía no hizo mucha mella en este mercado, manteniéndose la oferta y permitiendo que las plantas sigan compradas en el eje de seis faenas por anticipado.

Brasil: el novillo gordo vale USD4,04, nueve centavos menos que hace siete días. La baja del precio local y la devaluación, al pasar el dólar de 5,23 a 5,29 reales, contribuyeron en partes iguales a esta depreciación. La exportación en junio fue de 153 mil t, 8% de aumento interanual y marcó un precio promedio récord (USD6.800/t) luego de varios meses de ascenso, que completaron 32% mayor en un año. China representó dos tercios de las ventas. El peso medio de los terneros/as de invernada fue de 213 kg durante el primer semestre de este año, el más alto en estos últimos 20 años en que se llevan registros y 6% mayor al del año pasado.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD5,48, siete centavos menos que en el anterior informe de Valor Carne. Los consignatarios hablan de un cambio drástico en la actitud de la demanda. La faena de la semana pasada fue de 40 mil cabezas, la cuarta consecutiva con descenso en esta variable. Resultó 9% menor a la de la semana previa y 26% más baja que el promedio de las anteriores diez. Las exportaciones de junio finalmente llegaron a 56 mil tec, 30% mayor interanual y 54% más altas que las del mes comparable de 2020.

Paraguay: el novillo apto UE se comercializa a USD3,70, diez centavos más. Una menor oferta y la aproximación de la Exposición Rural determinaron este aumento. El panorama externo no presenta mayores variaciones.

El precio en la Argentina está 5% por sobre el promedio ponderado de sus vecinos, un punto más, y la brecha máxima entre éstos es del 48%, seis puntos menos.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones del novillo terminado en plazas determinadas, expresadas en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,16

Unión Europea: 5,48

Australia: 5,08 (al 1º de julio)

En EE.UU. hubo una caída de tres centavos mientras que en Europa fue de 21. En Australia, que ahora está informando precios sólo al 1º de cada mes, la baja en dólares fue de 29 centavos en 30 días.

Tanto en el caso de Europa como en el de Australia, las bajas de precios tienen mucho más que ver con la valorización del dólar que con sus mercados internos. El euro está casi a la par con el dólar, como no sucedía desde principios de siglo y, en el entretanto había llegado a más de 1,60 a principios de la década pasada.

Otro hecho a destacar es que el precio en Australia se ubica debajo de los de EE.UU. y Europa por primera vez desde marzo de 2020.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057