.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alrededor de 1.000 inspecciones en Diamante

La AFIP desde el jueves pasado realiza diferentes controles sobré los stock de soja que tienen los productores en el departamento Diamante. Ante esta situación, Bertozzi y Airaldi expresaron su opinión en Momento de Campo.

12/02/2013 | En varios puntos del país

La AFIP inició megaoperativos de control de las existencias de soja en campos y acopios en el departamento Diamante, para  corroborar que el stock que tienen registrado los productores, de esta forma ejercen presión para que vendan la producción, ya que el Estado tiene la necesidad de recaudar mayores divisas.

Ante esta situación el Corredor de Granos Raúl Bertozzi sostuvo: “Lo que está haciendo la AFIP es lo que normalmente hace con el maíz, el trigo y la soja. Salvo que ahora es a través de una presión impositiva un poco más importante de lo normal.  Estamos viviendo en un momento muy particular, se habla de que hay un remanente de entre un millón y un 1.5 millón de toneladas sin vender y lo que hace es presionar para determinar un número concreto”.

Por otro lado, Leonardo Airaldi Presidente de la Sociedad Rural de Diamante Expresó: “Los productores estamos cansados de las persecuciones que no viene haciendo la AFIP, estamos de acuerdo con estos controles, pero queremos que los hagan de manera responsable. Porque te aprietan, te intiman, quieren entrar a tu casa, a tu campo. Y  su vez agregó “el balance anual vence a casi todos en el mes de diciembre, antes de que esto suceda se presentan el stock de hacienda, el stock y destino de ese grano, informas lo que tenes sembrado y lo que vas a sembrar. Que en febrero vuelvan con el mismo tema a intimar, esto es una persecución que se le está haciendo al productor, y desde la Rural estamos totalmente en contra, defendiendo a los socios y no socios".

Los inspectores de la AFIP no están autorizados a ingresar a los campos, salvo orden de allanamiento. Esto era una una facultad de la disuelta Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), el cual no fue transferido a la AFIP. El productor solo puede ser notificado y tendrá un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la notificación para contestar dichos requerimientos.

Con respecto a lo que debe hacer el productor Airaldi manifestó: “Nosotros no tenemos problema en asesorar a todos los productores, solicitamos que se acerquen a la Rural, a la entidad que estén asociados, o a sus contadores o abogados para evitar cualquier inconveniente. Para concluir Airaldi remarcó: “El campo no se merece esta persecución, porque nunca le dio la espalda al pueblo, ni a  ningún gobierno, siempre ayudó y lucho para que el país salga adelante, pero esta gente quiere que haya menos productores”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057