Debate en Diputados de la Ley Agroindustrial

Durante una hora y media, representantes de las cadenas del agro debatieron con diputados de las Comisiones de Agricultura y Ganadería, y de Industria. 

08/07/2022 | Política

En la Cámara de Diputados de la Nación, se llevó a cabo este martes la primera reunión convocada por las Comisiones de Agricultura y Ganadería, y de Industria, para comenzar a debatir el proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.

Se trata de una iniciativa elevada al Congreso por el Poder Ejecutivo, pero que viene siendo impulsada desde su creación por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Se proponen, entre otras cosas, incentivos de tipo económico y fiscal para fortalecer la industrialización y el agregado de valor en el agro, con el fin de generar hasta 2026 inversiones por U$S 4.300 millones, un incremento de U$S 7.300 millones en las exportaciones y la creación de 270.000 puestos de trabajo.

RETENCIONES

A la hora de las presentaciones de los diferentes invitados al debate, los encargados de llevar la voz cantante de los productores fueron los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; y de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

Chemes solicitó que las políticas que se decidan implementar en el marco de esta normativa “tengan efecto en toda la cadena y no solo en algunos eslabones”, deslizando que, cómo está elaborada la ley, no tiene grandes beneficios para los productores.

De hecho, recordó que CRA integró el Consejo Agroindustrial en sus inicios y apoyó el armado de una ley que, inicialmente, incluía una rebaja de las retenciones entre los incentivos para fomentar una mayor producción e industrialización de granos.

“Con el devenir del tiempo, eso quedó afuera de la ley y los productores primarios necesitamos en forma urgente una reducción de la carga impositiva. Es sumamente necesaria la eliminación de los derechos de exportación, porque somos el eslabón que inicia todo”, fundamentó.

Del mismo modo, Iannizzoto coincidió en que “hay que agregar las rebajas de los derechos de exportación”, porque “hay otros esquemas impositivos que pueden ser más benignos”.

“Lo quiero dejar explícito porque lo podemos trabajar en forma conjunta”, enfatizó.

La posición de estas entidades fue apoyada por el diputado Carlos Gutiérrez, titular del Bloque Córdoba Federal, que responde al gobernador Juan Schiaretti, quien en reiteradas oportunidades ha reclamado el fin de los derechos de exportación.

“Generan una gran distorsión, por eso creemos que deberían integrar la ley, ya que formaban parte de los primeros papers de este trabajo”, indicó Gutiérrez.

Y completó: “Hay que incorporar esta discusión para que este parche sea un poco menos parche. Los cordobeses, por ejemplo, pagamos 8.000 dólares per cápita por las retenciones y tenemos un montón de huecos en materia de infraestructrura”.

MÁS PLAZO

En referencia a la insistencia del campo por incorporar el tema de las retenciones, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y principal vocero del Consejo Agroindustrial, José Martins, explicó que cuando se consensuó esta propuesta con el Estado, desde el Ministerio de Economía pidieron no enfocarse tanto en el tema fiscal, y sí en la búsqueda de herramientas para agregar más valor.

Esta entidad emitió un comunicado resumiendo lo que fue el debate y el único pedido que formuló fue que el plazo de vigencia de la ley, en vez de ser hasta diciembre de 2025 y prorrogable por cinco años, que sea desde un inicio por un mínimo de 10 años, prorrogables a otros 10.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057