.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuál es la intención de siembra de maíz para el ciclo 22/23

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) proyectó de cara a la nueva campaña de siembra de maíz en el ciclo 2022/23.

08/07/2022 | Informe SIBER

En el ciclo 2021/22 se implantaron un total de 509.700 hectáreas (ha), de las cuales el maíz de primera ocupó el 91 %, mientras que el 9 % restante lo ocupó el maíz tardío y de segunda.

Las actuales proyecciones indican una leve caída en el área dedicada al cereal que oscila entre el 5 al 10 %, por lo tanto, la intención de siembra se posiciona entre 459.000 a 484.000 ha.

Dentro de los factores que desalientan a la siembra de maíz se destacan:

- El costo de los fertilizantes nitrogenados (insumo indispensable para lograr buenos rendimientos)

- Escenario climático para el verano poco favorable, ya que actualmente los modelos climáticos avizoran un Pacífico Ecuatorial que podría permanecer neutro o bien tender a un nuevo enfriamiento, en consecuencia, anuncia que las precipitaciones pueden ser inferiores a la alta demanda que requiere el maíz de primera en la etapa de floración (diciembre).

Los colaboradores del SIBER destacan una mayor demanda de híbridos para siembras tardías o de segunda (que normalmente se efectúan en la segunda quincena de diciembre), como una alternativa para reducir el impacto de un verano que puede ser seco.

La cosecha de los lotes sembrados con maíz tardío y de segunda es muy lenta, debido a la alta humedad que aún presentan los granos, las proyecciones muestran que el rendimiento promedio será superior al alcanzado por los maíces de primera. Cabe recordar que el rendimiento promedio del maíz de primera a nivel provincial fue de 3.217 kg/ha.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057