.: MOMENTO DE CAMPO :.

CREA designó nuevas autoridades regionales

El Movimiento CREA celebró la designación de nuevas autoridades el miércoles 29 de junio, en el marco de su Asamblea General Ordinaria anual. 

01/07/2022 | Institucional

Participaron representantes de todos los grupos y regiones del país, y se desarrolló en la sede CREA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La nueva Comisión Directiva de CREA está conformada por integrantes de diverso perfil profesional dado que la organización se propone continuar representando a todas las regiones y actividades productivas desarrolladas por sus miembros CREA, cuya participación se extiende a lo largo de todo el país.

 

La Comisión Directiva 2022-2023 se completa de la siguiente manera:

 

Vocal Córdoba Norte: Néstor Raúl Scarafía

Vocal Litoral Norte: María Silvina Pietrantueno

Vocal Oeste: Francisco Montovio

Vocal Oeste Arenoso: Alejandro Alfredo Vidal   

Vocal Semiárida: Néstor Abel Albizua   

Vocal Sudeste: Eliseo Luis Zavala   

Vocal Sur de Santa Fe: Sergio Serra

Vocal Norte de Santa Fe: Diego José Dalla Fontana 

 

Se suma además a la Comisión Ejecutiva de CREA Bettina Ebinger como vocal suplente.

En el marco de la Asamblea General Ordinaria, y con el objetivo de invitar a toda la comunidad al Congreso CREA 2022, la organización ofreció un espacio para presentar las novedades del evento que tendrá lugar del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en la Rural – Predio Ferial de Buenos Aires

El Congreso CREA se realiza cada tres años desde 1963, y es un encuentro de inspiración e intercambio de ideas, que tiene por objetivo guiar el trabajo futuro de las empresas CREA y de la institución. Además de ser el evento más convocante de la entidad, ha sido siempre disparador de acciones y proyectos innovadores, ha promovido nuevas perspectivas y generado oportunidades de integración como resultado de su misión: proyectar un futuro potente, que integre todas las miradas y en comunidad. Constituye también un espacio de construcción y proyecta una visión común para el ecosistema agro industrial, articulada tanto con el sector público como con el sector privado.

Esta edición tendrá una fuerte impronta presencial e incluirá tres espacios: auditorio, networking y campo, para que todos los asistentes vivan una verdadera experiencia 360 de la mano de oradores referentes en sus disciplinas y de nivel internacional, acompañados también por otras instituciones. Será una plataforma estratégica de relacionamiento que recorrerá temáticas de impacto para la agenda global, vinculadas al desarrollo de las personas, las empresas y el país, de la que participarán alrededor de 7.500 asistentes.

 

Los ejes temáticos del Congreso girarán en torno a:

Tendencias de la alimentación: cómo nutrir al mundo interpretando el contexto internacional y respetando la diversidad de culturas y necesidades.

Sostenibles por naturaleza: cómo las tecnologías pueden ayudarnos a entendernos mejor entre productores y consumidores y cómo hacerlo de manera amigable con el ambiente.

Cultivar talento: cómo potenciar el talento de nuestras comunidades y transformar nuestras empresas para ser un sector atractivo.

Desarrollo de comunidad: creemos en la comunidad y vamos a descubrir cómo generar las condiciones para construir un futuro próspero.

El Congreso CREA 2022 es abierto a toda la comunidad. Entre ellas, socios CREA, comunicadores, pensadores, líderes de opinión, profesionales y/o referentes del ámbito educativo, económico, político y social de sectores y ámbitos diversos nacionales e internacionales; así como también instituciones, organizaciones y empresas aliadas a CREA y personas representantes de diferentes sectores de la sociedad como jóvenes, estudiantes, docentes, medio de comunicación, etc. Será un encuentro potente, transformador y estimulante, articulado en visión, emoción y acción que permitirá vivir el espíritu del movimiento en primera persona durante 3 días inolvidables. Las entradas saldrán a la venta a partir del 19 de julio en www.congresocrea.org.ar.

Al cierre de la Asamblea,  el presidente de la organización, Santiago Negri, expresó: “El propósito de CREA es contribuir al desarrollo de las personas, tanto profesional como personalmente, porque no hay empresas buenas en entornos no buenos. Así como CREA nos transforma, los invito a cada uno a aportar su propio granito de arena para contribuir a transformar y potenciar esa gran empresa que es nuestra querida Argentina.”

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057