En marcha un programa de formación en Agricultura Digital

La iniciativa ‘propone sensibilizar y formar  en las habilidades digitales necesarias para desarrollar la actividad agrícola y mejorar las condiciones de vida de la población rural’.

30/06/2022 | PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, pusieron en marcha un programa de formación en Agricultura Digital para docentes y alumnos, que tiene como uno de sus principales objetivos mejorar “la condición de vida de la población rural”.

Neme y Domínguez -en un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner- presentaron el Programa de Formación en Agricultura Digital para la Educación Agrotécnica, que fue elaborado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la empresa tecnológica Microsoft y organismos internacionales.

La iniciativa “propone sensibilizar y formar a estudiantes secundarios y docentes en las habilidades digitales necesarias para desarrollar la actividad agrícola y mejorar las condiciones de vida de la población rural”, indicó Jefatura de Gabinete en un comunicado.

En una primera etapa, el programa comprenderá a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán y abarcará un universo de 100 escuelas de gestión pública y 5.000 estudiantes.

“Luego del primer año de desarrollo, la propuesta puede escalar a más instituciones y otras provincias a lo largo y ancho del país”, agregó el comunicado.

 

Conectividad

Al respecto, Neme informó la firma de “un convenio con el Ministerio de Educación para que 42.000 escuelas accedan a internet, lo que incluye a las agrotécnicas”.

“Sabemos el rol que juega la conectividad como factor de inclusión social en la Argentina y ambos objetivos resultan indispensables: la educación en agricultura digital y la conectividad para que sea posible”, apuntó el funcionario, quien agradeció al IICA, al Banco Mundial y a Microsoft por sus aportes para la realización del proyecto.

Por su parte, Domínguez, remarcó que “la aplicación del conocimiento y de las tecnologías a una agricultura extensiva permitirá más y mejores rendimientos”, y a la vez subrayó: “Para poder abrazar el conocimiento necesitamos conectividad”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057