Que el precio de la úrea siga en baja es una buena noticia

Al igual que en febrero, la urea como el mercado de fosfatos se está pronunciando a la baja en el mercado internacional. En Argentina, el precio interno a productor retrocede 150 dólares por tonelada, alcanzando los 830 a retirar de puerto.

27/06/2022 | INSUMOS

Un informe de la consultora AzGroup confirma que continúan las bajas en el mercado internacional de la urea, donde el FOB Medio Oriente retrocede a 633 dólares. “Si bien presenta un retroceso importante respecto a mayo (-68 u$s/t.) en dos semanas del mes se vieron subas, lo que podría marcar la debilidad de la tendencia bajista”, destaca. 

Señala además que “el mercado sigue caracterizado por una sobreoferta, en la medida que los compradores toman posiciones cortas ante un mercado en baja. Amplia oferta de Rusia, África y Medio Oriente. EEUU realizó su primer embarque a India. Brasil se hizo de un tonelaje importante, poniendo referencia mínima CFR en 530 u$s/t. para mercadería Rusa e Iraní. Aún restan algunas semana para la próxima licitación de India, que debería ubicarse entre 0,7 y 2 mill. de t. en julio. Sudamérica entra en los meses de reactivación de demanda. En el mes de mayo, Brasil importó 571 mil t. de urea a un promedio de 734 u$s/t FOB. Con este volumen acumula 2,5 mill. de t. en el año, por debajo de 2021, pero por encima de las campañas anteriores”. Según datos recabados por la consultora el mercado de fosfatados continúa también en baja en el mercado internacional.

En el plano local, y en lo que refiere específicamente a Urea, la consultora detalló que “durante el mes de mayo, Argentina importó 97,6 mil t. de urea a un precio FOB promedio de 949 u$s/t. Con este volumen, acumula 203 mil t. en lo que va del año, un 11% menos que a misma fecha de 2021, pero acumulando por encima del promedio”.

Pero explica que la estacionalidad típica de las importaciones muestra una aceleración en los volúmenes a partir de junio, alcanzado los volúmenes máximos en septiembre. Por lo que “la demanda se empieza a mostrar activa en la medida que avanza la siembra de cultivos de invierno. La falta de precipitaciones en gran parte del territorio retrasan las labores y retraen la demanda. El precio interno a productor retrocede 150u$s/t, alcanzando los 830 u$s/t a retirar de puerto. Con estas bajas el precio interno se acerca a los mínimos de 2022 alcanzados en febrero (825 u$s/t.)”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057