.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Se han disparado los mercados de productos lácteos?

Las producciones de leche de abril tampoco alcanzaron los niveles de hace un año en Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, lo que contrarrestó con creces los modestos crecimientos en Argentina.

23/06/2022 | Informe OCLA

De acuerdo al informe de Dairy Business por Sarina Sharp, analista del Mercado Lácteo, traducido y extractado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), las preocupaciones sobre la demanda han estado latentes cerca de la superficie durante varios meses. Esta semana, el aumento de las tasas de interés y el desplome del mercado de valores llevaron la ansiedad al máximo.

La industria láctea europea se está reduciendo notablemente. Eurostat estima que había 20,2 millones de vacas lecheras en la EU-27 el año pasado, 325.000 menos que en 2020 y 1,45 millones menos que en el pico de 2015. En medio de los crecientes costos de alimentación, energía y mano de obra y regulaciones ambientales cada vez más estrictas, el número de vacas es cada vez menor y no es probable que se recupere pronto.

La producción de leche sigue estancada. En abril, las recolecciones de leche en la UE-27 y el Reino Unido fueron un 1,5 % más bajas que en abril de 2021. Ese es el déficit interanual más pronunciado desde 2016, cuando el gobierno pagó a los productores para reducir la producción. La producción de leche no alcanzó los niveles de hace un año para todas las principales naciones lecheras excepto una: las recolecciones de leche polacas crecieron un 1,1%, su aumento más pequeño hasta ahora en 2022.

La menor producción de leche se ha traducido en suministros de productos lácteos más ajustados. Y los procesadores de lácteos europeos no esperan que eso cambie. Dairy Market News del USDA informa: «Los fabricantes dudan en dejar ir cargas adicionales de ingredientes lácteos por temor a necesitarlos más adelante en el año para cumplir con las obligaciones contractuales». Hay un excedente mucho menor disponible para los compradores internacionales. Las exportaciones europeas de leche descremada en polvo cayeron un 23,3% con respecto a los volúmenes del año anterior en abril. Las exportaciones de queso cayeron un 8,9%.

Las producciones de leche de abril tampoco alcanzaron los niveles de hace un año en Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, lo que contrarrestó con creces los modestos crecimientos en Argentina (OCLA). Eso sumó una disminución del 1,6% en la producción de leche entre los cinco mayores exportadores de lácteos del mundo, el octavo déficit mensual consecutivo. Tales reveses sostenidos son extremadamente raros. Es fácil ver por qué los precios de la leche y los productos lácteos han subido tanto.

Pero tal vez los mercados de productos lácteos se han disparado demasiado. Las preocupaciones sobre la demanda han estado latentes cerca de la superficie durante varios meses. Esta semana, el aumento de las tasas de interés y el desplome del mercado de valores llevaron la ansiedad al máximo. La demanda minorista de queso, por ejemplo, es «plana o más débil» según Dairy Market News. El comercio también espera que una combinación de reducción de la inflación (cobrar el mismo precio por un paquete más pequeño) y la sustitución reduzcan el consumo en los márgenes. A los precios actuales, los restaurantes podrían incluir productos lácteos de manera menos prominente en el menú, y los procesadores de alimentos podrían cambiar los ingredientes lácteos superiores por alternativas más económicas. Hasta ahora, las sólidas exportaciones han compensado con creces cualquier tropiezo en la demanda interna, particularmente de queso. Pero el comercio teme que las dificultades económicas mundiales también puedan afectar las exportaciones, a pesar de la escasez de suministros en Europa y Oceanía.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057